Movilización en apoyo a la Presidenta

Garaza instó a “defender lo nuestro” y al Gobierno que garantizó las “fuentes de trabajo”

BERISSO, Marzo 01 (www.BerissoCiudad.com.ar) Desde nuestra ciudad, varios dirigentes políticos se movilizaron este domingo a la Capital Federal, donde la presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizará la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, con una masiva muestra de fuerza de la militancia oficialista.

En el marco berissense, el líder de los petroleros y candidato a intendente Ramón Garaza partió junto a sus huestes desde el Puente 3 de Abril y en diálogo con BerissoCiudad dijo que “en la vida hay que ser agradecido, yo vengo acá con mi esposa y mis dos hijos, que tienen 21 y 23 años, y esto me recuerda a lo que pasó en el 90: uno tenía un año y pico  y el otro 3, por lo que insisto con que uno tiene que tener memoria y ser agradecido”.

“Un modelo que en el 90 y hasta el 2000 nos dejó tirados, abandonados, sin posibilidad de criar a nuestros hijos, sin educación, y hoy corresponde que estemos en esta Plaza, como hombres de trabajo, como padres, porque en estos 10 últimos años este modelo nos permitió crecer y nosotros los trabajadores no podemos estar ausentes, por eso nuestra presencia con alegría, con la familia”, consignó.

En igual tenor, el titular del SUPeH enfatizó que “estamos rodeados de esta hermosa juventud, de los trabajadores que entienden el mensaje, y nosotros no estamos dispuestos a regalarle nada a nadie, tenemos que defender lo nuestro, y este modelo por más que les pese a muchos, es el que defendió las fuentes de trabajo”.

Consultado por la estatización de YPF, Garaza recordó que “para todos los Ypefeanos que hemos quedado en la calle es muy importante”.

“YPF es tan importante, no sólo para los petroleros, sino para nuestra región, acá el Polo Petroquímico es el más grande en cuanto a fuentes de trabajo, pero en términos nacionales, eso es tener sentido de pertenecía. YPF es una empresa de todos y este Gobierno recuperó el 51% de la acciones”, explicitó.

Por último, dejó un mensaje a los berisenses: “nosotros debemos hacer historia, la tenemos desde el 17 de octubre del 1945, cómo vamos a estar ausentes, Berisso tiene que estar presente y en este caso en la figura de Garaza representando el movimiento obrero de la región”.

“Acá estamos todos mezclado: la política, el gremio, la juventud, la familia y vamos a estar presentes y esto va a quedar en la historia de los jóvenes, va a ser un lindo recuerdo para decirle a sus hijos ‘nosotros estuvimos presentes’”, remató el referente sindical. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios