BERISSO,
Mayo 22 (www.BerissoCiudad.com.ar)
El presidente del bloque de concejales del Frente Amplio Progresista de
Berisso, Osvaldo Casellas, insistió en
defender el Proyecto de Ordenanza referido al relevamiento y desobstrucción de
bocas de tormenta y sumideros en todo el
distrito y oponerse firmemente a la idea de convertirlo en una Resolución.
Consultado
acerca del porqué de la necesidad de convertir el proyecto en una Ordenanza,
explicó que “no queremos más que nos aumenten los impuestos para llenarse los
bolsillos y ni siquiera barrer, recolectar la basura o alumbrar las calles. No
queremos más vecinos inundados”.
“Es
la inmediatez con la que se necesitan las obras, para dejar de poner en riesgo
la vida de nuestros habitantes, y las sobradas pruebas de que para el circo que
maneja el intendente una Resolución es una simple expresión de deseo que no los
obliga a asumir responsabilidades, lo que nos lleva a exigir que sea una
Ordenanza. Porque de esta forma es imperativo que las obras se lleven a cabo,
en cambio con una Resolución no se ven obligados a realizar nada. Es por esto
mismo que vuelvo a resaltar que me veo en la obligación moral de no cambiar mi
postura”, enfatizó el edil vecinalista.
En
este marco, explicó que “en febrero del 2002 se firmó una Resolución que
específicamente planteaba la necesidad de realizar los estudios pertinentes
para la readecuación de la sección de escurrimiento de la cuenca inferior del
Arroyo Maldonado y la construcción de defensas contra inundaciones del Barrio
El Carmen”.
“En
agosto de 2003 se firmó otra Resolución en la que se le solicitaba al Ejecutivo
local realice urgentemente las gestiones necesarias para la concreción de
defensas contra inundaciones de los Barrios Villa Progreso y El Carmen. Pero
como muchos sabíamos y denunciábamos, y otros se dieron cuenta el mes pasado,
estas obras jamás fueron hechas. Estos datos son claros y contundentes, no son
ni ficticios ni imaginarios; están extraídos de la realidad. Sin embargo, y
este debe ser el problema, el oficialismo no ve, o no quiere ver la realidad”,
prosiguió.
En
referencia al enfático cuestionamiento de un oficialista que lo tildó de
“querer vender pescado podrido”, aclaró: “nosotros somos quienes les hemos
advertido a los distintos gobiernos de turno una y otra vez que estaban haciendo
las cosas mal. Los que siempre quisimos ponerle un freno a las políticas
irracionales del oficialismo. Los que se bancaron mil palos en las ruedas a la
hora de presentar un proyecto. Porque al menos para nosotros, la moral, la
honestidad y el compromiso con la gente siempre serán prioridad”.
“Por
eso es que en cada etapa en que tuve la oportunidad de ser concejal, el
gobierno de turno se sintió incómodo. Sabían que enfrente iba a estar un vecino
que no se iba a arrodillar, que, pase lo que pase, su función en todo momento
los obligaría a ser más responsables. Porque una cosa es ocupar una banca en el
Concejo Deliberante, como hacen muchos, pero otra cosa totalmente distinta es
ser Concejal y tener convicciones. Y, en este sentido, todos los proyectos que
se han elaborado desde el lugar que nos otorgaron los vecinos, aunque a muchos
no les guste, son producto de conocer y querer realmente la ciudad, no de
querer vender pescado podrido”, exclamó Casellas.
Finalmente,
reflexionó: “después de diez años de gobierno, si hay algo que quedó más que
claro en la ciudad de Berisso es que la especialidad del intendente Slezack y de los que lo rodean es ‘vender
humo y pescado podrido a la tribuna’. Por eso mismo es que en vez de realizar
obras, estudios, en fin, garantizar la seguridad y la salud de nuestros
vecinos, solamente se han gastado la plata de nuestros impuestos en pintar los
cordones de la Avenida 60 y barrer una vez cada tanto la Avenida Montevideo.
Porque el oficialismo sólo invierte en cruzar los dedos y esperar que nada malo
ocurra”.
“Jamás
se ha dedicado realmente a darles condiciones de vida segura a sus habitantes.
Por lo tanto, nos siguen mintiendo, y en cada acto al Intendente se lo escucha
hablar de una ciudad que no parecería ser la nuestra. Si eso no es vender humo
entonces les propongo a Siciliano, Nazar, Alí, Freire, De Vera, Fonseca, Stefani, Pomi y Queyffer que visiten los barrios y que sean los vecinos quienes se
lo vuelvan a decir en la cara, como ocurrió en la sesión del 15 de mayo”.
(www.BerissoCiudad.com.ar)