Comunicación en vivo con 'BerissoCiudad en Radio'

Stangatti habló sobre las problemáticas barriales de El Provinciano y Gauchito Gil

Luis Stangatti, jefe de Gabinete.
Luis Stangatti, jefe de Gabinete.

BERISSO, Mayo 22 (www.BerissoCiudad.com.ar) El jefe de Gabinete de la Municipalidad, Luis Stangatti, dialogó con BerissoCiudad en Radio sobre las protestas seguidas de corte de calles, que realizaron tanto los vecinos del barrio El Provinciano en reclamo de reparación de calles; como del asentamiento Gauchito Gil, quienes exigen una conexión de energía eléctrica eficiente.

Sin embargo, antes de profundizar esos temas, se consultó al entrevistado cómo se maneja la Secretaría de Gobierno en cuanto a las protestas vecinales, teniendo en cuenta que el secretario Guillermo Di Giácomo se encuentra con una licencia.

“Quien lo está reemplazando en las tareas del despacho, la firma de la Secretaría y la toma de decisiones respecto a los trámites administrativos es el secretario de Economía, Rubén Fernández. Con respecto al último corte de la avenida 60, estuvo trabajando el director general del Corralón Municipal, Héctor Palavecino”, indicó.

“Creímos que era el más conveniente para hablar con los vecinos, debido a su experiencia, por haber sido parte del staff de la empresa Edelap durante muchos años, conoce la metodología de trabajo, las posibilidades de solucionar los incidentes que se generan como el del otro día”, agregó.

Y prosiguió: “el tema es cuestión de Edelap, la zona en cuestión tiene un grado de informalidad muy grande respecto a las conexiones eléctricas y cuando aumenta el frío funciona peor, porque la gente conecta en simultáneo una gran cantidad de artefactos de calefacción y las redes no resisten”.

Luego, aseguró que “Edelap estuvo trabajando y acordó con los vecinos que a partir del lunes a la mañana seguirían con el trabajo. Durante el corte de la 60 yo me comuniqué con el ingeniero Carnevalli que está en la gerencia económica, Palavecino se comunicó con el ingeniero Massera que está en la parte operativa y con Cristian Cángaro que es el enlace que tiene la empresa con el municipio”.

“Se llegó a un entendimiento con la empresa y se transmitió a los vecinos. Nosotros lo que hacemos es mediar, a veces no tenemos otra responsabilidad operativa sobre una empresa privada”, afirmó.

 

Y señaló que “sin embargo es natural que el reclamo esté vinculado siempre a la municipalidad, pero nos parece poco justo que atribuyan el acuerdo a que el intendente está interesado, como declararon algunos vecinos, en meter guita en un club de fútbol”.

“Esta manifestación es errónea, estas cosas no se mezclan, más allá del apoyo que la municipalidad dentro de sus posibilidades limitadas les brinda a todas las manifestaciones deportivas de la ciudad tanto colectivas como individuales. Es una enormidad decir que el intendente usa la plata para un club de fútbol”, consideró Stangatti.

Sobre rumores que indican que Di Giácomo no volverá su cargo en la Secretaría de Gobierno, el jefe de Gabinete aclaró que “eso es absolutamente inexacto, el lunes próximo se estará reincorporando. Lo que pasa es que en verano se tomó menos días de los que le correspondían de descanso. Los solicitó en éste momento y era más que razonable que se los merecía porque estuvo todo el verano trabajando en la municipalidad”.

Finalmente, tras la pregunta de cómo se está trabajando en el barrio El Provinciano, cuyos vecinos aseguraron que de no solucionarse sus problemáticas volverían a cortar las calles ésta misma tarde (miércoles), Luis Stangatti dijo que “en ese tema está trabajando Rubén Vicente (Secretario de Obras y Servicios Públicos), a pesar de que no he hablado puntualmente de este tema con él, creo que debe estar entre sus prioridades de trabajo”.

“Nosotros no promovemos que la gente esté disgustada y corte las calles porque esto es un perjuicio para el conjunto de la comunidad. Los cortes son una forma de reclamo y por lo tanto un derecho del ciudadano, pero es cierto que la protesta genera mucha incomodidad en el resto de los vecinos y contribuye a un clima complejo, sobre todo porque Berisso no tiene muchas alternativas de salida a la ciudad”, comentó.

Tras comunicarle al entrevistado que actualmente los vecinos del Provinciano tienen problemas con la tierra que la municipalidad llevó para cubrir las calles en mal estado, éste expresó que “es bueno que nos lo digan, ahora me voy a comunicar con el Secretario de Obras Públicas para ver en qué estado están los trabajos”.

A partir de las declaraciones de los vecinos de El Provinciano que prometieron escrachar la vivienda del intendente Enrique Slezack, el jefe de Gabinete expuso: “me parece que más allá de que las dificultades que atraviesan los vecinos son de carácter muy importante, la metodología del corte y escrache no es necesaria porque el municipio no tiene antecedentes de no haber querido sentarse a hablar con los vecinos”.

“Tenemos vocación, voluntad y decisión de hacerlo permanentemente. A veces si no alcanzamos una solución no es porque no esté en el imaginario nuestro resolverla, sino porque hay problemas operativos que hay que saldar para alcanzar la solución”, cerró diciendo Luis Stangatti. (www.BerissoCiudad.com.ar) 

Comentarios