Protesta del barrio Provinciano

Pomi disparó contra los que se ponen “al frente de los reclamos denigrando, desprestigiando y mintiendo”

Horacio Pomi, concejal del FpV, en diálogo con 'BerissoCiudad en Radio'.
Horacio Pomi, concejal del FpV, en diálogo con 'BerissoCiudad en Radio'.

BERISSO, Mayo 22 (www.BerissoCiudad.comar) El concejal del bloque del Frente Para la Victoria, Horacio Pomi, dialogó con los conductores del programa radial de BerissoCiudad, sobre la problemática puntual del barrio El Provinciano.

“Últimamente han salido algunos personajes a querer ponerse al frente de los reclamos de un barrio, pero en realidad lo que hacen es trabajar desde un sector político denigrando, desprestigiando, mintiendo, sobre la realidad de las cosas que se están haciendo”, comenzó.

El martes “estuve en el barrio, recabando datos y lamentablemente hay que decir que la gente se instaló en una zona muy baja, en un terreno que tiene dueño: un sector es de un tal Troncoso y el otro de la Empresa Tetamanti S.A”, informó Horacio Pomi.

Asimismo, indicó que “nosotros estamos haciendo averiguaciones a ver cómo podemos relacionar y ubicar a los dueños para charlar con la gente de la Comisión Nacional de Tierras para el Hábitat Social, con quienes ya hemos hablado por otros temas parecidos”.

“Además de esto, informamos a los vecinos del barrio que el municipio tiene acciones en su contra por parte de los dueños del predio, por haber abierto calles e introducir relleno”, agregó el concejal.

Y expresó que “nosotros creemos que por una razón humanitaria debemos tener accesos rápidos al lugar -a pesar de esta denuncia al municipio-, seguir con la sobras, para que puedan entrar los bomberos o la ambulancia”.

“Hay tres calles que están comprometidas que son las que bajan desde Montevideo a La Plata, que son la 25, 26 y 27. Rubén Vicente las tiene sobre el escritorio porque ya empezaron los trabajos de la 25 que corre aledaña a un pequeño canal que se está limpiando como tantos otros. Hoy tenía que terminarse esa calle hasta el fondo y de ahí hacer una cuadra hasta la 26 y volver hacia arriba”, comentó.

 

Luego, explicó que “son obras complejas, se necesita tener abierta la tosquera, pero sabemos bien que cuando caen dos gotas se cierra y ese fue el motivo de la interrupción de la obra. Ni bien haya un día de sol, se arrancará de nuevo”.

Retomando el tema de las denuncias, Pomi expuso que “a estos personajes que amenazan con cortes, poniendo a la gente de rehén porque creen que esa es la solución, les decimos que la solución ya comenzó y significará accesibilidad al barrio”.

“Más adelante se verá la posibilidad de trasladar las viviendas a un sector del terreno que sea un poco más elevado. Tampoco se le explicó a esta gente que la puesta en marcha del sistema Wassenberg los va a beneficiar, porque actualmente el barrio Provinciano es una olla, en donde todavía hay casas con agua de las lluvias”, anunció.

Finalmente, Pomi señaló que “el otro problema que hay que tener en cuenta es que al levantar las calles, las casas se convierten en piletas de natación. Por eso el trabajo debe hacerse con seriedad”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios