BERISSO, Septiembre 27 (BerissoCiudad.com.ar) De cara a la próxima sesión, el concejal Osvaldo Casellas presentó los proyectos del bloque del Frente Cívico y Social, metiéndose de lleno en el pedido acerca del expediente 26/10 sobre la Planta Depuradora.
Comenzó el diálogo con BerissoCiudad informando: “nosotros habíamos presentado un proyecto de resolución que había sido apoyado por todo el cuerpo deliberativo en su momento, tratando de que se ponga en funcionamiento la planta depuradora cloacal de toda la ciudad de La Plata y parte de Ensenada y Berisso”.
“Entendemos que es un problema muy serio que estamos atravesando, estuve visitando la desembocadura de las cloacas en la calle 66, está prácticamente intransitable el camino donde termina el levante que se hizo para el Terraplén Costero, luego sigue la calle como estaba antes, totalmente destruida, y continúa la punta donde desemboca los líquidos, que es deplorable”, amplió el edil.
El concejal continúa expresando que “hay gran cantidad de animales muertos, hay un olor impresionante y un foco tremendo de contaminación. En base a eso hicimos en su momento, en el mes de abril, una resolución que lleva el número 22 del 2010, con respecto a la implementación y a la puesta en funcionamiento de la planta depuradora que está sobre la Avenida 66”.
“Ya pasaron cinco meses y aún no tenemos respuestas y debido a eso no sabemos si se hicieron las tramitaciones que corresponden a esta resolución a ABSA y al gobernador inclusive, al intendente de La Plata y Ensenada, no tenemos información de ningún tipo por eso hacemos el pedido de informe para ver cómo está el trámite y lo vamos a presentar en la sesión del miércoles”, afirmó Osvaldo Casellas.
El edil remarcó luego: “yo entiendo que un trámite de este tipo no puede durar cinco meses, vemos una lentitud total por parte de nuestro Departamento Ejecutivo porque no hemos recibido ninguna información, es base a eso hacemos este pedido de informe para ver si tenemos alguna respuesta y se puede agilizar el trámite”.
“Esta es una inquietud pública, porque si hablamos de todas consecuencias que puede provocar más cuando la gente se va a bañar en las aguas del Río de la Plata este traería un importante número de enfermedades, afecciones, debido a que ahora se pueden bañar en las costas sin haber hecho ningún tipo de tratamiento respecto a esto”.
En relación a este tema, finalizó subrayando: “yo entiendo que la situación del tema cloacal en Berisso es bastante precario, que el sistema de bombeo está bastante deteriorado y no sabemos hasta cuando esto se puede seguir permitiendo. Tanto el Gobierno provincial como el municipal tendrían que hacer grandes esfuerzos para tratar de solucionar este problema ya que nos afecta a todos.
Luego hizo un repaso sobre los otros temas presentados, entre ellos uno relacionado con los celíacos y dijo al respecto que “es una resolución para solicitar el departamento Ejecutivo que informe sobre la comercialización y control los alimentos para las personas que padecen celiaquía. Queremos saber si se cumple la ordenanza vigente sino va a quedar en el olvido como todas, o como la gran mayoría.
Por último cabe destacar que presentaron un pedido de informe sobre la escuela de hockey que funciona en el Gimnasio Municipal y los carteles indicadores en las paradas de los colectivos. (BerissoCiudad.com.ar)