BERISSO, Septiembre 27 (BerissoCiudad.com.ar) Durante el transcurso de este domingo, el intendente Municipal de Berisso, Enrique Slezack, se hizo presente en la Carpa Gigante dispuesta en las inmediaciones del Parque Cívico, donde se están llevando a cabo los encuentros correspondientes a la celebración de la 33º Edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante.
En esta oportunidad, BerissoCiudad se hizo presente en el evento de coronación de las Reinas Infantiles de las colectividades extranjeras que se asientan en tierras berissenses, entre otras cosas, para dialogar con el jefe comunal. El mismo realizó un repaso de lo vivido hasta el momento, mostró su satisfacción ante la respuesta del público y remarcó la importancia de la ardua labor de quienes hacen posible esta fiesta, a partir del trabajo mancomunado.
Intendente presente en este encuentro en el marco de la Fiesta Provincial del Inmigrante ¿Cómo se vive este momento, teniendo en cuenta que esta es la fiesta madre de nuestra ciudad?
La verdad que contento por lo que se viene haciendo desde las Colectividades, desde la organización, con toda la gente del municipio que trabaja muchísimo para que la gente que viene y asiste a estos lugares, de Berisso y de afuera, puedan disfrutar de todo con tranquilidad y pudiendo ver a un Berisso en crecimiento.
Así vivimos esta fiesta, que cada año es mejor y tiene que ver con no bajar los brazos. Estamos con muchas ganas, la fiesta demuestra el espíritu alegre de nuestra ciudad porque está surgiendo nuevamente lo que se había perdido, que tiene que ver la actividad de las colectividades, del trabajo y esto se está logrando, que esta fiesta y la ciudad crezcan. Estoy muy contento con toda la colaboración del municipio también y con toda la experiencia de Asociación de Entidades Extranjeras que se superan año tras año.
Del Hogar Social, al Gimnasio Municipal y hoy hacer lo del año pasado, con la carpa gigante, el año que viene ojalá que podamos más. Con un Parque Cívico pleno, y que la gente pueda disfrutar. Hay mucha gente atrás de esto y hay que felicitarlos.
Si bien la organización es de la Asociación de Entidades Extranjeras, la Comuna Local colabora y acompaña de manera constante esta actividad de organización, promoción y puesta en práctica. Este acompañamiento es cada vez más marcado.
Sí, la Asociación tiene su sello propio, son los promotores, aunque hoy la dueña de la fiesta es la ciudad en su conjunto. Siempre está el trabajo nuestro, para hacer lo mejor posible para los vecinos de Berisso y para la gente que se acerca.
Este espacio también es para generar recursos en las instituciones para que puedan mantenerse y crecer. Para esto es este trabajo mancomunado. Este año le toca a Gustavo Zimny, el año próximo será Pascual Arena quien presida la Asociación de Entidades Extranjeras.
Estamos contentos porque todo está bárbaro.
Por último ¿Cuál es el sentido y la importancia de la participación de los productores y artesanos locales y regionales en esta fiesta?
Entendemos que la inversión que hace el Estado municipal tiene que ser en función de generar espacios de aprovechamiento. Es para divertirnos, festejar, mostrar nuestra cultura, pero también que este marco de encuentro social, tanto como la Fiesta del Vino de la Costa y la Fiesta de los Provincianos, sirva para que pequeños productores, microemprendedores y artesanos puedan vender sus productos. El objetivo es marcar siempre nuestra tradición de culturas, pero también para que les rinda a nuestros trabajadores e instituciones, como fútbol infantil, clubes de abuelos y demás.
Esta es una gran oferta a partir del trabajo conjunto. (BerissoCiudad.com.ar)