BERISSO,
Noviembre 15 (www.BerissoCiudad.com.ar)
Representando a los beneficiarios del ProCreAr, Javier Castelani, visitó este viernes el programa radial de BerissoCiudad (FM Difusión 98.1) para
hablar sobre las últimas novedades relacionadas a los terrenos para las 240
familias berissenses que ganaron en los últimos sorteos.
Inicialmente,
comentó que se consiguió el financiamiento de ANSeS para la compra de las
tierras ubicadas sobre la calle 46 y que su política es realizar un sorteo para
la adquisición de los terrenos.
“Tuvimos
una reunión con Scatolini (director
de Desarrollo de Suelo Urbano) y nos hicimos escuchar porque trabajamos durante
un año, este terreno se consiguió gracias a nosotros, se abrió un registro en
el municipio para que todos se pudieran anotar, del que surgieron 180 familias
y empezamos a trabajar por todas ella”, repasó.
Ante
la posibilidad de que con este sorteo de tierras planteado por ANSeS, algunas
de estas familias quede afuera de la compra, sostuvo que desde el oficialismo
“seguramente estaban atentos a que esta situación seria así y en ningún momento
dijeron nada”.
Tras
citar palabras de Scatolini quien dijo “delante de todos los concejales, que
Berisso no era prioridad para ANSeS”, objetó que los ediles no haya respondido.
“Lo más difícil fue comunicar esto a las familias”, añadió.
“Había
gente que por tener domicilio laboral en Berisso podía acceder al registro pero
hoy no podrá participar de este sorteo, luego de tanta espera. Es obvio que
tenemos una bronca impresionante pero vamos a seguir luchando por nuestra
posición, veremos si el intendente consigue la reunión que prometió con los
directivos para poder expresarnos”, expresó.
Respecto
a la búsqueda de otros terrenos, mencionó que “algunos oferentes estaban por
fuera del registro, no hicimos una evaluación exhaustiva de esas ofertas porque
aún no sabemos cuántos quedaríamos fuera de este sorteo. Los mismos dueños de
los terrenos de la 46 tienen otros en posibilidad de ofrecer”.
Luego,
aseguró que en conjunto se pensaron “muchas opciones” para realizar, de no
hallarse solución a esta nueva problemática planteada, “debemos pensar cómo
hacer más efectivo nuestro reclamo, no descartamos nada”, y se mostró
esperanzado por “el compromiso que los concejales dicen que tienen”.
Seguidamente,
reveló el descontento del Ejecutivo municipal debido a que hay gente con
grandes fracciones de tierra, que podrían hacer negocio vendiéndolas, mientras
que el municipio no tiene tierras para ofrecer.
Dado que “los costos de construcción han aumentado muchísimo y seguirán subiendo”, Castelani admitió una gran incertidumbre por parte de todos los beneficiarios que dese hace un año esperan cumplir el sueño de la casa propia. (www.BerissoCiudad.com.ar)