Fuente:
Diario Hoy
Odino
Faccia habló en exclusiva con el diario Hoy haciendo hincapié en su carrera, en
el concierto a beneficio que brindará en el Coliseo Podestá, que significará su
primera vez en La Plata
El
cantautor nacido en Berisso, que brilla en el exterior y que tuvo la
posibilidad de cantar el tema “Busca la paz” en la canonización de Juan Pablo
II que encabezó el Papa Francisco, ante la mirada del mundo entero en las
mismas puertas del Vaticano, brindará un concierto la próxima semana por
primera vez en La Plata.
El
evento será el viernes 21 de noviembre en el Coliseo Podestá de nuestra ciudad,
a beneficio de la fundación del Hospital de Niños. “Cantar acá en mi casa es
una situación rara y emocionante para mí. Es la primera vez que hago un
concierto en La Plata y habrá muchos amigos, mucha gente conocida que por ahí
nunca me pudo ver en vivo porque mi carrera la he llevado adelante más afuera
del país que acá en mi ciudad” dijo en un diálogo exclusivo con el diario Hoy.
“Lo mío es mucho en el interior y poder estar acá y a beneficio de la fundación
del Hospital de Niños es impagable. El show es absolutamente a beneficio y
estoy muy feliz por eso”.
Una carrera solidaria
Odino
Faccia realizó gran parte de su carrera realizando eventos benéficos, jornadas
solidarias, interpretando letras escritas por el fallecido Papa Juan Pablo II.
“El haber cantado en la canonización fue manifestarle el deseo a la gente de
vivir en paz. Eso motivó mucho mi interpretación en el momento de cantar en
vivo el tema “Busca la paz”, que es un himno en muchos países. Ese día fue
maravilloso, lo viví con una inmensa alegría porque estaba siendo parte de la
historia. Que un artista latino cante en las puertas del Vaticano no es
normal”.
Odino
no duda en marcar que su carrera se ha transformado en una constante
posibilidad de ayudar a quienes más lo necesitan: “Mi carrera la he llevado
para causas humanitarias y razones sociales por una misión. Todos los cantantes
y artistas tenemos la posibilidad de llegarle a la gente y se puede hacer algo
más. Toda la vida tuve ese deseo y hoy
entiendo la música para transmitir un mensaje de paz”.
Por
último, el cantante marcó sus sensaciones al conocer al Papa Francisco, quien
lo llevó a cantar para el mundo en las propias puertas del Vaticano, en la
canonización de Juan Pablo II: “En el momento que charlás con Francisco, resume
todo: es un hermano, un padre, un abuelo, un amigo… todo junto. Es honesto, muy
firme en sus palabras y te marca un camino. Tiene una humildad extraordinaria y
una sensibilidad ante el sufrimiento de los demás que conmueve”.
***