BERISSO, Noviembre 14 (www.BerissoCiudad.com.ar) El
referente de la Asociación Civil Tomar Conciencia (con sede en 172 19 y 20), Marcelo Chediak, visitó el estudio de BerissoCiudad en Radio (FM Difusión
98.1) para hablar sobre el arduo trabajo de la institución y sus frutos, en el
inicio de una columna semanal que el programa destinará a la temática de las
adicciones; y el portal resumirá en la web.
“Vamos a hablar de las
causas que llevan al consumo, esta alternativa al ‘si querés cambiar te tenés
que internar’, qué tipos de ayuda y tratamientos existen, cómo acercarnos a la
persona que queremos para ayudarla, cómo convivir”, comenzó anunciando sobre
los temas que se desarrollarán cada jueves en el segmento radial.
Y continuó con los
interrogantes a responder: “Cuáles son las señales de advertencia de que
alguien puede estar en el consumo, de qué manera prevenir que no ingrese al consumo,
dónde recurrir, con qué profesionales contamos para asistir estas
problemáticas”.
Luego, agradeció el apoyo de
Berisso a esta iniciativa que detonó hace algunos años, desde sus comienzos:
“El intendente creyó en nosotros y hoy no hay barrios donde Tomar Conciencia no
esté presente, como así también otros distritos”.
“Estamos por inaugurar en
marzo una comunidad terapéutica en El Dique, para toda la región”, anticipó el
entrevistado e indicó que actualmente la Asociación cuenta con 12 profesionales
trabajando y más de 100 operadores capacitados para poder trabajar en
prevención y asistencia en los barrios.
“Este es el quinto año que
estamos con los cursos, el décimo curso de Operador Socioterapéutico al cual
vienen de todos lados. Lo hacemos en el Gimnasio Municipal y el año que viene,
volverá a abrirse. Hay hasta docentes y psicólogos capacitándose”, destacó.
También, contó: “Nosotros
creemos que no todo el mundo está para internarse y que hay una entrevista de
diagnóstico presuntivo en la que vemos las condiciones. Laburamos con
trabajadores sociales con los que vemos si están las condiciones para un
tratamiento ambulatorio. Es un trabajo interdisciplinario”.
“Hay tres cosas que
prometemos: una es que vamos a decir la verdad siempre; la otra es que es
difícil salir, aunque sea fácil entrar y la tercera es que no dejamos tirado a
nadie. Este es un método inclusivo”, aseguró y relató algunas experiencias de
jóvenes que en algunos meses lograron salir de las drogas y proyectarse en la
vida.
Tras mencionar que las vías de comunicación para toda persona que necesite ayuda o quiera consultar son el teléfono 4647884 o la página oficial Facebook.com/Tomar Conciencia; recordó a la comunidad la participación de Tomar Conciencia en las escuelas, mediante la enseñanza de los operadores en las aulas, “proyecto que financia la Municipalidad”. (www.BerissoCiudad.com.ar)