La secretaria de Producción de la Municipalidad, Cecilia París, dialogó con FM Berisso Ciudad sobre la situación de su área, el desafío del empleo en la ciudad y el inicio de una obra largamente esperada: el nuevo frigorífico.
En primer lugar, París destacó que el eje central de la gestión es generar trabajo, siguiendo los lineamientos del intendente Fabián Cagliardi. “Estamos muy comprometidos en esto porque es lo que más nos preocupa a todos. La situación es difícil, el día a día está cada vez más duro, pero tratamos de ocuparnos del desempleo con programas, capacitaciones y acompañamiento a las industrias locales”, señaló.
La funcionaria explicó que, pese a la caída de producción que sufren muchas industrias locales, entre un 30 y 40 por ciento, la Secretaría impulsa programas de capacitación con ayuda del Estado para facilitar la inserción laboral. “Son seis meses de capacitación con un sueldo donde el Estado se hace cargo de las cargas sociales. El 99,9 por ciento de quienes pasan por estos programas logran quedar en blanco en las empresas”, remarcó.
“Además, se vienen desarrollando cursos en oficios tradicionales como electricidad, pero también en áreas innovadoras, como la creación de videojuegos para jóvenes recién egresados del secundario. Es una salida laboral real, porque hoy existen múltiples plataformas que compran estos desarrollos”, indicó.
La funcionaria subrayó que durante este año se recuperaron más de 16 lugares ociosos en el polígono industrial, que ya fueron ocupados por empresas. Como ejemplo, mencionó el caso de una fábrica de pastas local que se instalará en el predio, lo que garantiza la continuidad laboral de 20 familias y abre la posibilidad de nuevas incorporaciones. “Instalarse en el polígono implica ahorrar costos de alquiler y esa plata se invierte en crecer y dar más mano de obra. Esa es la función del Estado, acompañar para que las empresas puedan ampliarse y generar empleo”, sostuvo.
En relación al inicio de la demolición de las viejas instalaciones para dar lugar al nuevo frigorífico, París fue categórica. “Para todos aquellos que no creían en Fabián Cagliardi, para los que decían que era una mentira, comenzaron las obras. Ya estamos viendo los primeros trabajos de demolición y esto significa movimiento económico: desde los obreros que trabajan en la obra hasta los comercios del barrio que se ven beneficiados”, expuso.
Según detalló, la proyección es que en un año y medio el frigorífico esté en funcionamiento y genere más de 400 puestos de trabajo directos. “Es un sueño cumplido. El litigio judicial demoró el proceso, pero finalmente hoy las máquinas ya están trabajando y es algo que está a la vista de todos”, agregó.
Finalmente, Cecilia París expuso los desafíos que encara la gestión. “Nuestro objetivo fundamental es volver a ser. Para eso hay que trabajar unidos, dejar de criticar y ayudarnos entre todos, porque la gente la está pasando mal. El frigorífico es un paso enorme, pero seguimos sumando programas, capacitaciones y recuperando espacios para que Berisso crezca”, concluyó.