BERISSO, Abril 07 (www.BerissoCiudad.com.ar) En la ciudad de Berisso, en breve, se colocaran cámaras de seguridad con el fin de poder monitorear actos delictivos y posibles conflictos en la vía pública. BerissoCiudad dialogó con el secretario de Gobierno, Ángel Celi quien informó que “ya se hizo el proceso licitatorio, y ahora se terminó con la adjudicación”.
“Se está notificando en este momento a través de la dirección de compra la adjudicación. La empresa adjudicataria es Telefónica de Argentina. Cuando termine este proceso, que supongo yo será de inmediato, se comenzaran las tareas”, añadió.
En este sentido, adelantó que “serán 40 cámaras en principio en la primera etapa, y se colocarán en lugares estratégicos de alta concentración, alta conflictividad, y de alto tránsito. Estarán en los accesos principales, en la zona céntrica, y en los barrios conflictivos. Además habrá cámaras móviles a disposición de la fiscalía o de la comisaría para que se instalen en lugares a determinar. Esos lugares se han trabajado con los foros de seguridad, las comisarías y el municipio”.
“El tema que nos derribó la Universidad, justamente, era que estaba preparado para llegar a ese tipo de personas conflictivas, inclusive cuando el operador detecta un objetivo, también puede poncharlo y lo sigue la cámara de forma automática. Así que va a tener que haber puntos de preparación para quienes estén trabajando con las cámaras y va a llevar tiempo hasta readaptarnos todos porque la idea es muy buena y nos va a dar mayor seguridad”, enfatizó Celi.
Consultado sobre la posible invasión a la privacidad, el funcionario afirmó que “la privacidad de la gente empieza de la puerta de su casa hacia adentro. La cámara tomará las calles de la ciudad, con el fin de poder identificar casos de robos, violencia o cualquier cosa que esté fuera de la ley. Más allá de que alguno se sienta con alguna complicación a raíz de todo esto, que se sienta monitoreado, perseguido, esto se va hacer porque es necesario para todos”.
Y prosiguió: “Pensemos en positivo, si uno no tiene nada que ocultar, y camina tranquilo por la calle no va a tener problemas. Reitero, la privacidad termina en la vereda de la casa y de hecho eso es lo que dice la Constitución. Las cámaras para el que conoce un poquito del tema se van a ver, es un poco difícil que estén ocultas”.
Por último, el secretario de Gobierno explicó que “las salas de monitoreo van a estar controladas por personal de la municipalidad. Va a haber un solo policía las 24 horas que será el nexo entre las cámaras y la distrital con el fin de poder advertirle de los hechos que se vean en la sala de monitoreo”. (www.BerissoCiudad.com.ar)