Berisso bajo el agua

Celi advirtió que “esta gestión se va a ir sin resolver” los acuciantes problemas hidráulicos

Ángel Celi, presidente del HCD, en diálogo con BerissoCiudad.
Ángel Celi, presidente del HCD, en diálogo con BerissoCiudad.

BERISSO, Febrero 05 (www.BerissoCiudad.com.ar) El presidente del Honorable Concejo Deliberante, Ángel Celi, se refirió a la dramática situación que vivió la ciudad de Berisso en las últimas horas, como producto de las inclemencias del tiempo.

“De una vez por todas tenemos que convocar a gente que realmente conozca del tema, que sea especialista, que trabaje sobre la dificultad, sobre esta problemática. Este ya no es un tema nuevo”, expuso el referente massista local, en diálogo con BerissoCiudad.

Asimismo, recordó que “nosotros el año pasado le solicitamos al departamento Ejecutivo que elabore un plan hidráulico a desarrollar en Berisso, contratando ingenieros hidráulicos y que se tenga la posibilidad de hacer un convenio con la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Tecnológica, con las carreras de ingeniería hidráulica”.

Siguiendo con su discurso, Celi mostró un gran dejo de preocupación por la recurrencia de las inundaciones en la ciudad.

“Nos sorprende que se sigan inundando barrios que están tan cerca de los ríos como el barrio Solidaridad, o calles cercanas a la Avenida Génova, el Barrio Obrero muy cerca del Watzenborn, que costó una gran cifra y no termina de resolver la problemática”, detalló el presidente del HCD.

Y sentenció firmemente: “Creo que todo el equipo que está llevando adelante este tipo de obras y acciones para resolver los problemas hidráulicos ha fracasado. Hay que repensar seriamente las obras y además hay que comunicarle al vecino claramente las dificultades que van a venir, qué va a suceder en la próxima lluvia”.

De esta manera, Celi también destacó que en la actualidad se da la particularidad de que se inundan barrios que en tiempos pasados no. “Hoy les ingresa agua a los vecinos que no están preparados para este tipo de emergencias. Por este motivo hay que escuchar con atención las palabras del director provincial de Hidráulica y el asesor, cuando fuimos el año pasado se lo transmitimos al oficialismo”, reseñó.

Sobre esta misma línea, sostuvo que “faltan todas las obras complementarias al terraplén y además son 1600 empleados, realmente no sé en qué los ocupan. La gente demanda que uno de los temas primordiales, necesarios e indispensables sea la resolución hidráulica de la ciudad, y esta gestión se va a ir sin resolverlos”.

La Bajadita es “el ejemplo de la vergüenza”

Durante el diálogo con el portal, Celi hizo mención a la obra llevada a cabo en La Bajadita (167 entre 13 y 14) y la catalogó como “el ejemplo de la vergüenza”.

“Está en pleno centro de la ciudad, todos vimos el cartel de la obra donde decía que era no sólo la remodelación y el embellecimiento, sino que además venía incluida la resolución hidráulica. La verdad que esta es la demostración del fracaso de esta gestión” disparó Celi.

En igual tono, remarcó que “esto deja en evidencia que la preocupación no ha sido resolver el problema, sino otras cuestiones. Creo que en La Bajadita estamos peor que antes de la obra”.

Por último, expuso que “los funcionarios deberían acercarse a cada uno de los vecinos y comerciantes de esta zona para pedirles disculpas por las dificultades que tienen como consecuencia de la mala praxis, porque esto no deja de ser un error grave de aquellos profesionales que actuaron en la materia, diciendo que iban a resolver la situación y no pudieron o no quisieron resolver el problema hidráulico”.

En cuanto al Estado municipal, indicó que “deberían hacerse cargo y responsables de las pérdidas que sufrieron los vecinos”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios