Análisis editorial

¿Qué pasó?: La ciudad nuevamente bajo agua

Penosa postal.
Penosa postal.

BERISSO, Febrero 05 (www.BerissoCiudad.com.ar) La ciudad de Berisso amaneció inundada por una lluvia que según el municipio osciló los 120 milímetros precipitados, mientras que en contraposición, desde la Provincia afirmaron extraoficialmente que la cantidad de agua caída fue de entre 40 y 45 milímetros. Lo cierto es que distintos barrios y el centro de la ciudad permanecieron durante varias horas anegados.

Desde Defensa Civil informaron a BerissoCiudad que hay 50 evacuados en el CIC de Barrio Obrero, la gran mayoría de estas personas son del asentamiento que hay en la zona, pero los vecinos de la ciudad debieron levantar muebles y  sacar el agua de sus casas, una vez cesada la lluvia, cerca de las 6 de la mañana.

Distintas obras, como ser la defensa del Canal Watzenborn, se publicaban esta semana como gacetilla oficial que daba cuenta de que se intensificaban las tareas. Pareciera que llegaron tarde, porque la calle 30; barrio Juan B. Justo; Barrio Obrero y la zona de Plaza 17 de octubre, donde el agua es derivada a ese canal, no alcanzó a drenar, y pasadas las 10, con un día ya soleado, no se va.

La gente se pregunta QUÉ PASO en torno a estas grandes obras que se anuncian y cuando llueve un par de horas el agua no baja y los vecinos terminan con sus casas inundadas, perdiendo muebles o comerciantes que sufren las consecuencias en su mercadería y mobiliario.

En otra gran obra, como fue la famosa Bajadita de calle 13 y Montevideo, nuevamente se convirtió en una pileta. En los comercios de calle 167 ingresó más de 20 centímetros de agua.

Un comerciante del lugar señalaba: “yo lo anuncié, hacen tremando gasto y no preparan el lugar con los desagües correspondientes, se lo dije a los concejales, a los funcionarios municipales y ¿Qué pasó?, el agua no bajó durante 3 horas”.

En ese marco de malestar, detallaba: “estoy desde la 6 sacando agua del mi negocio, perdí mercadería, ¿quién me lo paga?, vengo al HCD y no hay concejales, nadie se acercó a preguntar qué nos pasaba, esto no da para más, voy a hacer una denuncia penal”.

Lo que sí podemos decir es que la situación climatológica cambió, hoy llueve intempestivamente mucha cantidad en un corto tiempo, pero las preguntas surgen: ¿Los desagües están limpios? ¿Existe un plan de emergencia hídrica?

Pasaron casi dos años desde aquel aciago 4 de mayo en el que se inundó toda la ciudad ¿Qué se hizo hasta el momento? Las obras que se están haciendo ¿Están bien preparadas para estos fenómenos que vienen dándose en la zona? (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios