BERISSO, Diciembre 24 (www.BerissoCiudad.com.ar) En la segunda parte de la columna de prevención realizada por Marcelo Chediak, se habló de la importancia del espacio que esta tomó, de lo que generó el curso de Operador Terapéutico y sobre cuál fue la respuesta que tuvo el público.
¿Cuál fue la respuesta por parte de la gente de la ciudad de Berisso? Gratifica y genera de expectativas para el próximo año seguramente…
Sí, absolutamente, y le agregaría a otros distritos también, ya que se han sumado dos peritos de Monte Grande, alumnos que trabajan dentro del ejército de Magdalena, se venían desde allá miércoles y viernes, han concurrido de La Plata y de Ensenada, también una concejal que por motivos no pudo cumplir el último mes por los cambios de gestión, no pudo continuar, pero se comprometió al año próximo a volver a concurrir.
La verdad que se ha acercado mucha gente cercana a los alrededores de la ciudad, y lo que nos ha sorprendido también es la concurrencia de una policía, que hace prevención de la calle, el jefe distrital Sergio Grobly habilitó para que pudo hacer el curso y va hacer quien le entregue el diploma, lo que es una manera nueva de comunicarse con las persona que tienen algún tipo problema, que ellos están acostumbrados a parar a gente en la calle, esos sospechosos que tienen que parar.
¿Qué genera el curso de Operador Terapéutico?
El curso les da la posibilidad de pararse a hablar con ellos de una manera totalmente distinta, que mejora su entendimiento para con el otro, de no tomarlo como un objeto, sino como un sujeto social que viene acarreando un problema como cualquiera de nosotros, esto ha dado el puntapié de poder dialogar con estos chicos de poder dialogar de una manera distinta.
¿Qué te genera que la gente tome conciencia sobre este tipo de problemáticas?
Nuestra primera tarea era de concientización y prevención, bueno seguimos con la tarea que es concientizar a la gente de que algo todavía se puede hacer y que no todo está perdido, son las convicciones que hemos perdido en algún momento esos valores, esa convicción personal de que hay cosas que se pueden cambiar desde uno, que logre y de saber y aprender hoy por hoy de cómo hacer para compartir con otro esta expectativa.
¿Qué tiene de nuevo esta forma de trabajar?
Esto es algo nuevo, casi siempre cuando se habla de adicciones se habla del otro camino que llega con las adicciones como la delincuencia, y uno lo encaró desde otro lado, y uno lo encaró desde como anteriormente te decía de que no es un objeto sino un sujeto social que tenemos problemas, como no sentirse parte, o escuchados y la idea es contrarrestar esto, que allá un espacio y en este caso el Estado se hizo presente, agradeciendo siempre a la gestión.
Yo soy empleado municipal desde hace 25 años y se me permitió siempre hacer lo que me gusta sabiendo con lo que llevaba esto, que fueron unas expectativas bárbaras , de solamente creer en mí, de darme una oportunidad generó de que hoy les estamos dando la oportunidad a muchas personas de sentirse parte y escuchados. (www.BerissoCiudad.com.ar)