BERISSO, Diciembre 23 (www.BerissoCiudad.com.ar) El conflicto con la Carrera de Seguridad e Higiene fue resuelto. Por eso, BerissoCiudad dialogó con María Isabel Barrios para aclarar las versiones que existen sobre el tema.
En primer lugar la docente del establecimiento explicó que “el jueves por la mañana hemos realizado una movilización hasta el mediodía porque luego llamaron desde la Dirección General de Escuelas a los directivos que se encontraban con nosotros junto a los directivos de la UTN y el director superior de capacitación e la Provincia, y en el término de una hora resolvieron la situación”.
“Finalmente acordaron que nuestra carrera va a poder continuar dentro del Instituto Nº 202, creo que esto es importantísimo, porque lo que nosotros le estábamos planteando al intendente es que no queremos que existan dos carreras dentro del mismo distrito”, remarcó.
Luego remarcó que “fue el mismo intendente el que se comprometió el mismo martes a reunirse con algunos organismos, es mas, él se mostró bastante enojado por el corte en la Avenida 60 porque dice que ya nos había avisado que tenía una reunión con la gente de la Dirección de Escuelas, pero esa reunión nuca se llevó a cabo y desde eso día nos cortó toda vía de comunicación”.
“Lo que pasará es que el nuevo instituto pase a integrar nuestra carrera, no habrá dos carreras, lo que se hará es que se va a observar al personal docente y a todos los alumnos; se va a realizar una inscripción para 120 alumnos y el título mantendrá el convenio con la UTN”, detalló.
En cuanto a la carrera sostuvo que “esta era una carrera del Estado porque formaba parte de un convenio que existe entre la Dirección General de Escuelas y la UTN, y como ninguno de esos organismos subvencionaba la carrera se cobra una cuota que iba destinada al pago de los docentes”.
“Nosotros no figuramos en el plantel de la Dirección de Escuelas, sólo lo hacen quienes cobran, nosotros no estamos dentro de ese plantel, nosotros estamos dentro del convenio y desde ahí se crea una Asociación sin fines de lucro”, aseguró.
Por último informó que “cuando comenzó la carrera los cargos no se concursaban, había un plantel académico que recibía los antecedentes de los docentes, en cuanto a los pagos de los docentes, al no querer tener ningún problema en cuanto al manejo del dinero se abrió una cuenta al Banco Francés, los alumnos depositan sus cuotas ahí y de ahí cobramos el sueldo”. (www.BerissoCiudad.com.ar)