Griegos de Berisso

Colovos: “Es un honor presidir a la colectividad más antigua de Sudámerica”

A pura tradición.
A pura tradición.

El presidente de la colectividad griega de Berisso, Jorge Colovos, destacó el “gran entusiasmo” de cara a la Fiesta del Inmigrante.

“Lo preparamos con mucho entusiasmo, es una forma de mantener presentes nuestras raíces. Dado que somos una de las colectividades históricas en la región, estamos muy orgullosos de representar a nuestro país”, puntualizó.

“Las costumbres griegas sobre todo son trabajar en familia, más que nada el cocinar en conjunto es una tradición que al día de hoy muchas familias lo mantenemos”, acotó, para luego dar cuenta que “ya comenzamos a trabajar, reuniéndonos frecuentemente en la colectividad para cocinar los platos típicos que vamos a exponer”.

Y enumeró: “Puedo nombrar el musaka que para mí es el más rico de todas las colectividades. También tenemos el gyro (qué significa giro en griego), es distinto a la comida que hacen los países árabes, el shawarma, ya que el nuestro lo hacemos todo casero hasta el pan (pampita) que sirve para envolver la carne de cerdo, eso tiene una macerado especial con productos y especias que traemos de Grecia)”.

Luego informó que “ya tenemos a nuestras representantes tanto juveniles e infantiles, la representante juvenil es Melisa Franchi ( ya anteriormente nos representó como embajadora culturales infantiles) y Bernarda Casan es la represente infantil”.

“Con respecto al legado que nos dejaron nuestros antepasados los verdaderos inmigrantes de esta región, son los principios, la buena predisposición para andar por la vida siempre con conducta y seguir al pie de la letra lo que ellos nos dejaron. Sobre todo la palabra que tiene mucho valor para los inmigrante griegos que la seguimos al pie de la letra aunque lamentablemente ya no queden muchos”, admitió.

En torno a la labor en la colectiva, detalló que “somos alrededor de 25 personas, cada una tiene un área designada para trabajar, así que con mucho esfuerzo y sacrificio intentamos aportar para llegar tranquilos a la fecha, ya que cada uno tiene sus actividades aparte”.

“Transmitimos la cultura desde la base, tenemos una escuela de idioma que día a día va creciendo ya sea en lo estructural como de asistentes ; sumando también nuestra escuela de danzas típicas. También para seguir compartiendo nuestras raíces a gente nueva, venimos realizando en nuestra sede eventos culturales desde hace ya cuatro años”, acotó.

“Por ser Berisso la Capital Provincial del Inmigrante convivimos 25 colectividades, cuadra a cuadra tenés un griego, un polaco, un italiano… el intercambio cultural es grande”, ponderó.

“No sólo la ayuda es cuando se aproxima la fiesta, sino también cuando se da la desgracia de alguna problemática en algún país se realizan colectas para ayudar”, sumó Colovos.

Finalmente, a título personal, reflexionó: “En este caso no sólo me toca representar a mi región como familiar de inmigrante sino también como presidente de la colectividad. si mi orgullo es grande no me quiero imaginar la felicidad que sentirían mis padres que fueron quienes me dejaron el legado. Es un honor presidir a la colectividad más antigua de Sudámerica”.

Comentarios