BERISSO,
Julio 02 (www.BerissoCiudad.com.ar)
El director de la Escuela de Arte, Gerardo
Guzmán invitó a la comunidad a través de BerissoCiudad en Radio, a visitar la muestra de imágenes “Retoma”
que narra la historia de la institución desde sus comienzos a la fecha. El
evento se inaugurará el próximo miércoles 3 de julio a las 18:30 horas, en el
edificio de Montevideo y 11.
“Hoy
junto a una de nuestras bibliotecarias estábamos hojeando una revista de la
escuela que se comenzó a hacer y luego por diversas cuestiones no se sostuvo en
el tiempo, el ejemplar era del 2004 y se llamaba ‘Montevideo y 11’, como el
programa de radio que también tuvimos”, empezó contando.
“Entre
los proyectos que planteaba para el 2005 figuraba la idea de contar la historia
de la escuela en imágenes, una muestra que se llamaría ‘Retoma’”, mencionó el
profesor.
Y
expresó que “después de tanto tiempo, es un proyecto muy acariciado por toda la
comunidad de la escuela y particularmente por los docentes que estuvieron desde
el primer momento aplicados o convocados para efectuar estas muestras”.
Asimismo,
anunció que “no será en el formato tradicional de la foto particular, sino que
será una especie de gran mosaico con 294 imágenes, muchas de ellas traídas por
los propios protagonistas históricos de la escuela”.
“Se
hizo una convocatoria para todas las personas que de alguna u otra manera
formaron parte de esta institución, para que acercaran fotografías y así se
barre todo el desarrollo de la misma desde 1973, cuando se inaugura en la
planta alta de la Escuela N°2, el hito de 1989 con el edificio nuevo”, relató.
“Desde
allí la continuidad de acciones que están clasificadas en tres ejes: la gente,
los hechos y el espacio, que no están separados sino que se entremezclan. La
muestra retomará la historia, por eso el nombre que elegimos”, explicó Guzmán.
“Se
pretende reinstalar un camino paralelo, ya que la muestra está instalada
longitudinalmente y paralelamente al pasillo central de la escuela, siendo que
el arquitecto que lo diseñó tuvo la idea de generar una especie de calle
vidriada dentro de la escuela, para que los chicos pudieran estudiar y a la
vez, ver la actividad que se estaba llevando a cabo”, indicó.
Luego,
comentó que “la muestra por supuesto estará enmarcada en los 40 años que
estamos celebrando con la Escuela, hay otras actividades, estamos con la
inauguración del calendario 2014 que se hará en octubre, una muestra de artes
visuales de docentes que se hará en la Casa de Cultura y una muestra de
alumnos”.
“Ahora
vamos a participar de la feria del Vino de la Costa con un pequeño stand,
siendo que la inauguración se hizo aquí en la escuela. Pero la muestra en sí,
estará unos 15 días y luego la idea es que se pueda desmontar y llevar a otros
lugares. Con esa idea se realizó el gran mosaico”, aseguró.
Sin
embargo, señaló que “la cantidad de fotos seleccionadas es aleatoria, pero es
interesante recalcar que la muestra adquiere un valor en sí misma como una
muestra plástica porque no es meramente documental, es incompleta, es una
construcción permanente. La selección se hizo a partir de estos ejes, pero hay
mucha gente que quedó afuera”.
Por
lo tanto, el director de la Escuela expuso que “la muestra se puede ampliar,
han quedado muchas fotografías sin poder ser utilizadas, hay muchas personas
que tampoco pudieron alcanzar por distintas razones, así que esto estimula a
que tal vez en una próxima muestra se puedan acercar más imágenes, ya que por
ejemplo no hay muchas de los primeros años de la escuela”.
“En
la inauguración de la fiesta del Vino hablábamos con la subsecretaria de
Producción, Adriana González y con
el intendente, sobre cómo se expande la idea de cultura, cuando antes se la
pensaba sólo como lo artístico pero el Vino de la Costa también es cultura, así
como el futbol”, finalizó Guzmán. (www.BerissoCiudad.com.ar)