BERISSO,
Julio 02 (www.BerissoCiudad.com.ar) A pocos
días de dar comienzo a la décima edición de la Fiesta del Vino de la Costa de
Berisso, dialogamos con uno de sus productores, Rubén Verón, quien mencionó que
“desde el año 1998 apuesta a mejorar la calidad y el crecimiento de un
vino que es de todos los berisseneses”.
En
esta breve entrevista habló sobre el tema y dijo lo siguiente.
-¿Cuánto hace que se dedica a la
producción?
-
Arrancamos hace unos 15 años con un grupo de productores, para trabajar en
forma grupal y rescatar esto que es tan valioso para Berisso, porque nos dimos
cuenta que se estaba perdiendo.
Cuando
comenzamos a rescatarlo nos dimos cuenta del gran desafío que implicaba, y que
solos no lo podíamos hacer. Así que nos juntamos y hoy llegamos a tener una
cooperativa, un establecimiento donde se hacen los vinos. Hay una producción
bastante considerable para lo que era en ese entonces.
-¿Cómo fue creciendo la producción?
-Sabíamos
que año tras año teníamos que plantear uvas para después hacer el vino. Fue una
consecuencia que actualmente se puede ver en la bodega.
-Además de su propio esfuerzo también
fueron creciendo con el apoyo de otras instituciones
-Atrás
de este proyecto hay mucha gente. Siempre dije que estamos agradecidos no sólo
de los productores, sino de la gente que consume nuestro vino, de la Facultad
de Ciencias Agrónomas, del área de producción, de la Municipalidad de Berisso.
Estamos muy agradecidos de todos, porque es un producto que lo hicimos nosotros
pero no nos pertenece; es de Berisso.
-En este 2013, y después de tantos años
de esfuerzo, Instituto de Vitivinicultura ha distinguido al Vino de la Costa
para su distribución en los comercios, lo que lo pone a la pare de otras marcas
ya conocidas.
-Ese
fue otro desafío que teníamos. Nosotros estábamos buscando que nos reconozcan
la variedad (de uva) para producir vino. Fue una gran lucha con la parte legal,
pero nosotros seguimos produciendo y haciendo lo que se venía haciendo hacía
más de 100 años. Esto no lo inventamos nosotros.
Y
se dio porque había gente más inteligente arriba de todo lo que pudiera llegar
a pasar. Tuvimos la suerte de que nos reconozcan.
-¿Cómo se preparan para la décima
edición de la Fiesta del Vino de la Costa?
-Estamos
un poco más tranquilos que cuando empezamos, desde que fueron más de 15 mil
personas, preparamos unas 1.500 botellas y nos quedamos sin vino. Hoy estamos
haciendo tres o cuatro veces más de vino y de gente.
Estamos
contentos y esperando de que el tiempo nos acompañe. Los que nos visitan vienen
a tomar un vino, a comer algo, a pasar el día. Así que ojalá nos salga bien y
que la gente disfrute de esto que es de Berisso, que es de todos.
(www.BerissoCiudad.com.ar)