BERISSO, Enero 04 (www.BerissoCiuda.com.ar) Este miércoles 4 de enero comenzó el operativo para el inicio del trámite de la tarjeta SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico), comprendida dentro de un Programa Nacional impulsado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y, extendido a la ciudad de Berisso a través de las gestiones realizadas por la Jefatura de Gabinete de la comuna local.
Cabe resaltar que la actividad continuará los días 5 y 6 de enero en la franja horaria de 10 a 17, en las instalaciones ubicadas en el Playón Municipal Carlos Cajade, sobre Avenida Montevideo y 11, donde además se llevarán a cabo los trámites para acceder a los equipos Decodificadores de la TV Digital y el recambio de lámparas de bajo consumo.
En este contexto, BerissoCiudad se hizo presente en el lugar para dialogar con los responsables de dicha iniciativa. De esta manera, el coordinador del programa en la localidad, Martín González dio a conocer los requisitos para la realización del trámite, que comprende como elemento fundamental la presentación del DNI. “Es personalizado, gratuito y atemporal, no tiene tiempo límite. Arranca hoy y continuará a través de los meses en las oficinas que vamos a montar desde el lunes”, aseguró.
En este mismo sentido, González advirtió a los vecinos que dada la magnitud del programa existen algunas demoras previsibles y “esto abarca a toda la ciudad y además se está realizando simultáneamente en otros lugares, esto genera ciertos retrasos, pero queremos transmitirle tranquilidad a la gente ya que desde este miércoles está la tarjeta y hasta mediados de año seguiremos trabajando”, del igual manera agregó que debido a que la ciudad no cuenta con un Banco Nación, es la comuna la que debe costear los gastos del operativo. “Esto un gran esfuerzo en función del bienestar de los berissenses” sostuvo.
Asimismo, dio a conocer aquellos lugares habilitados en la ciudad para la recarga de la tarjeta, siendo los mismos locales comerciales ubicados en Montevideo y 13; Montevideo entre 28 y 30; también en Montevideo y 6.
Las voces de los vecinos
Fiel a la pluralidad de voces, este medio también consultó con los ciudadanos que hicieron referencia a la implementación del Programa a nivel nacional y local.
“Esta iniciativa es muy buena, más allá de los desordenes típicos a la hora de la organización con los vecinos” expresó Héctor, un ciudadano berissense haciendo alusión al retraso que se produjo para el inicio del trámite de la tarjeta.
En cuanto al programa y su aplicación a nivel federal, incluyendo a este distrito, los vecinos de la ciudad destacaron la importancia de que Berisso sea receptor de este, teniendo en cuenta que el mismo otorga facilidad y seguridad para la circulación en los transportes públicos.
Cabe destacar que la convocatoria para el inicio del trámite fue satisfactoria. En este sentido, fueron los propios vecinos quienes reconocieron que los medios de comunicación jugaron un papel fundamental en la difusión y el fogueo de la información. “Nos enteramos por medio de la computadora, por el diario digital de Berisso, BerissoCiudad.com.ar. Estamos muy contentos, me parece genial esta iniciativa”, dijeron Antonella y Nicolás, dos jóvenes de nuestra localidad. “Es muy interesante, es práctico ya que se puede utilizar en casi todas las líneas del país, es bueno para los que viajamos a La Plata, a Capital y demás”, resumió Natalia. (www.BerissoCiudad.com.ar)