Cruce entre Mincarelli y Nedela

Con las elecciones encima, sesionó el Concejo Deliberante

El clima político se filtró en el debate parlamentario.
El clima político se filtró en el debate parlamentario.

BERISSO, Septiembre 23 (BerissoCiudad.com.ar) Este miércoles se llevó a cabo la novena sesión ordinaria del Concejo Deliberante, tal como se había anunciado. Antes de dar comienzo, los ediles de los distintos bloques recibieron en el recinto a alumnos de la Escuela Santa María Justo de Oro.

Luego de este encuentro, se dio lugar a los homenajes, comenzando por el que estuvo a cargo de Jorge Nedela, quien destacó la decisión de Raúl Alfonsín por la creación de la CONADEP en el año 84, que “que dio lugar al Nunca Más” inmortalizado por el fiscal Julio César Strassera frente a la junta militar responsable del golpe de Estado.

Acto seguido, el concejal del Frente Renovador, Jonathan Barros, rememoró los 39 años de la tristemente célebre “Noche de los Lápices”, destacando la lucha y el compromiso de los estudiantes. Luego la edil oficialista Zunny de Vera recordó el bombardeo a Plaza de Mayo y la destitución del general Juan Domingo Perón.

Haciendo uso de la palabra, el concejal del Frente Unidad para el Cambio, Darío González, agradeció al Ejecutivo la respuesta en los pedidos de reparación del camino de Palo Blanco y la poda de árboles linderos al jardín 901.

Sin embargo, manifestó su preocupación frente a la falta de respuesta del Gobierno comunal en torno al pedido de poda de tres arboles linderos al jardín 905 ubicado en Avenida Montevideo y 32, ya que hay cuatro álamos que ponen en riesgo al mobiliario y a los propios alumnos.

A continuación, se dio lugar al tratamiento de pedidos al Departamento Ejecutivo, peticiones particulares, comunicaciones oficiales  y Dictámenes de Comisión que fueron aprobados sin mayores sobresaltos.

El primer debate se dio en torno a el expediente 131/13, tendiente a crear un 0800 DROGA NO, y fue el edil Jonathan Barros quien reclamó que hace más de una año que presentó dicho proyecto, que tuvo varios dictámenes y se consultaron varios actores destacando: “creemos que es momento de concretar este pedido de los vecinos de tener un lugar anónimo donde reclamar”.

Al respecto, el jefe de la bancada oficialista, Ricardo Siciliano, expresó que “debe volver a la Comisión de Seguridad como habíamos acordado”.

A su turno, el edil Darío González haciendo uso de la palabra planteó dudas con respecto a los pasos que mantuvo el expediente. Por su parte la concejal mincarellista Vanesa Queyffer manifestó que al escuchar a las autoridades de la SEDRONAR sobre la criminalización de la enfermedad solicitaron rever el tema.

Finalmente, Darío González manifestó que “falta más información” y propuso ponerse de acuerdo y discutir el tema en la Comisión de Seguridad, moción que fue apoyada por el presidente del bloque de la UCR Jorge Nedela.

“Creemos que esta ordenanza criminaliza a los que consumen por eso no la apoyamos y no acompañamos ese dictamen”, expresó el concejal del FpV Miguel Nadef.

Por su parte el presidente del cuerpo, Ángel Celi, dejó el rol de titular del deliberativo para ocupar su banca y realizar la defensa del proyecto, destacó: “creo que ya ha pasado mucho tiempo para enriquecer, modificar, creo que ya es tiempo de decir que no están de acuerdo, creo además que no es algo novedoso, se utiliza en todo el país y estamos convencidos que funciona muy bien. Es una línea anónima para denuncias del narcotráfico de los que venden, no de aquellos que consumen”.

Por último, la llama encendida se dio al momento de ser tratado el proyecto que presentaron los ediles de ÚNICA sobre la creación de una oficina de trasparencia y acceso a la información pública.

Para ello, Sebastián Mincarelli leyó un escrito que cuestionaba al concejal radical José Méndez y acusaba a los integrantes de la UCR de acordar con el PRO, calificándolos como la “derecha recalcitrante”. También subrayó a través del escrito que el espacio político Cambiemos “está nervioso”, ya que sabe que no van a ser apoyados en la próxima elección.

La respuesta dura estuvo a cargo de Jorge Nedela quien le pidió “respeto” y acusó a los ediles que responden a Mincarelli de “no tener vergüenza” haciendo alusión al estado de los establecimientos educativos y unidades sanitarias, entre otras dependencias.

Por último, la discusión estuvo dada en un decreto presentado por la UCR, donde se requiere un pedido de informes sobre una obra de bacheo realizada en la calle 17 entre Montevideo y 166, en la que un exfuncionario del intendente Enrique Slezack, Néstor Morelli, acusa al Ejecutivo de desviar fondos.

En este sentido, Siciliano cuestionó que esta denuncia fue a un medio y que con el mismo criterio se tendrían que tener en cuenta a las denuncias publicadas en el diario Hoy. Nedela explicó que al ser hecha (la denuncia) por un funcionario de muchos años es que le dieron validez a la misma. (www.BerissoCiudad.com.ar

Comentarios