“Todos por Manu”

Correcaminata desde el Centro de Santiagueños para concientizar sobre la donación de médula

BERISSO, Abril 24 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este viernes, BerissoCiudad en Radio (FM Difusión 98.1) se comunicó con Miguel Soria, tío de Manuel, un nene que está a la espera de un trasplante de médula ósea; hecho por el que se está realizando una cruzada solidaria denominada “Todos por Manu”.

Inicialmente, comentó que continúa la búsqueda del donante compatible mientras “Manu entra y sale del hospital con su tratamiento de quimioterapia” y que el pasado domingo se realizó con éxito un festival a beneficio: “se acercó muchísima gente”.

“Hace dos semanas hicimos una correcaminata solidaria en la República de los Niños y ayer hablamos con Cristina Meza, directora municipal de Deportes, acordamos hacer una acá en Berisso, en la mañana del sábado 16 de mayo; para promocionar más el tema de la donación de médula ósea”, anunció.

Y continuó: “para que se vea bien, queremos hacerla partiendo del Centro de Residentes Santiagueños, siguiendo por la Río de Janeiro hasta el puente Roma y regresando por la Génova; para ello necesitamos hablar con la gente de Tránsito”.

“Durante los primeros días de mayo vendrá la gente del Incucai a Berisso para extraer sangre de todo aquel que quiera ser donante de médula ósea. Estamos anotando a todos los interesados que pueden comunicarse al 4617103, para luego informarles cuando deberán acercarse al Residentes Santiagueños”, informó.

Luego explicó que “para donar médula hay dos instancias, la primera es que para ingresar en el listado de donantes extraen un módulo de sangre y de allí se saca un poco para hacer un estudio de ADN. Después, cuando un compatible necesita, se busca en ese listado y al compatible, el Incucai lo llama para avisar y hacer efectiva la donación de médula, que es otra extracción de sangre, nada más”.

“Los requisitos para la donación de sangre son tener entre 18 y 25 años, pesar más de 50 kilos y, en caso de tener un piercing, un tatuaje o una operación (incluyendo cesáreas), debe haber pasado un año”, cerró. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios