Polémica en el Concejo Deliberante

Daniela Goga: “Es llamativa la incongruencia demostrada de aquellos que se jactan de ser defensores de los derechos de la mujer”

Daniela Goga.
Daniela Goga.

La dirigente radical Daniela Goga dialogó con FM Berisso Ciudad para explicar los fundamentos de la medida judicial que presentó a raíz del reemplazo de la concejal Mariana Astorga por Darío Luna. Goga, quien integraba la misma lista electoral, sostiene que, por tratarse de una vacancia femenina, el reemplazo debía respetar la paridad y recaer en otra mujer.

 

“El espíritu de la ley no es sólo garantizar la igualdad de género al momento del armado de listas, sino también en la conformación de los cuerpos colegiados. Esto es lo que se está omitiendo de manera grave. La situación se judicializó mediante una presentación realizada el domingo 13 de julio, también se realizó una pretensión declarativa de certeza como una solicitud de medida cautelar. El expediente fue sorteado al Juzgado Contencioso Administrativo N°3 el lunes 14 y la medida precautelar fue resuelta recién el miércoles 17”, contó.

 

A pesar que desde el oficialismo se argumenta que la medida cautelar fue posterior al juramento y que el procedimiento cumplió con la normativa vigente en cuanto a prelación de lista. Daniela Goga expuso que el Concejo Deliberante fue notificado verbalmente de la judicialización del tema antes de la sesión y que no se respetaron ni la ley 14.848 ni los antecedentes jurisprudenciales que dan lugar a la paridad de género en reemplazos.

 

“El expediente estaba iniciado, los hechos estaban descriptos, incluso se acompañó el memo de la sesión. Que la cautelar haya salido luego no exime al Concejo de haber actuado con conocimiento de causa. La Comisión de Poderes del Cuerpo deliberativo, pese a contar con esta información, avaló la jura de Luna, con excepción del concejal Matías Nanni, quien se opuso explícitamente”, explicó. 

 

En su presentación, la dirigente radical hace eje en el respeto de los artículos 3, 4 y 7 de la Ley de Paridad de Género que, según su interpretación, establecen que ante la licencia, renuncia o vacancia de una concejal, debe incorporarse una mujer, más allá del orden de prelación de la lista original. “Esta postura ya fue ratificada en otros distritos, como Magdalena, San Isidro, Morón e Ituzaingó, donde la justicia falló a favor de mantener la equidad de género en los cuerpos legislativos”, expuso.

 

Consultada sobre los pasos a seguir, Goga confirmó que el juzgado ha solicitado informes tanto al Concejo Deliberante como al Ejecutivo Municipal y al propio Darío Luna. Aunque no descarta que el juramento pueda ser revertido, indicó que será la justicia quien lo determine. “La jueza ya ordenó que no se realicen nuevos juramentos, y que se resguarde el cargo hasta que se resuelva de fondo. Es posible que el juramento ya efectuado quede sin efecto”, indicó.

 

Finalmente, Goga criticó duramente la actitud de quienes, según dijo, se declaran defensores de los derechos de las mujeres pero no los respetan cuando tienen la oportunidad concreta de hacerlo. “Es llamativa la incongruencia demostrada de aquellos que se jactan de ser defensores de los derechos de la mujer y hoy no lo respetan, o de quienes se oponen fervientemente a la violencia hacia las mujeres y admiten lo que sucede en este caso en particular. Es claramente un ejemplo de violencia de tipo política o algo peor, de aquellos que se agravian de los reportes que el actual gobierno está haciendo en materia de género, pero que después son funcionales. Miran para otro lado y teniendo en sus manos la potestad de reivindicar el derecho de una mujer no lo hacen”, concluyó.

Comentarios