El sabonim Aníbal Fernández y el competidor Agustín Gauna visitaron los estudios de FM Berisso Ciudad en la antesala del Mundial de Taekwondo que se disputará la próxima semana en Barcelona. La emoción, el sacrificio y la expectativa atraviesan a esta delegación local que logró superar todos los obstáculos para representar a la ciudad y al país en la máxima cita de la disciplina.
"Estamos en el tramo final, el lunes partimos a Barcelona", contó Fernández con visible emoción. “No fue fácil, viajan 12 chicos del equipo y demandó un enorme esfuerzo económico en medio de un contexto adverso. Nos costó como nunca juntar el dinero. Somos muchos, el país atraviesa un momento complicado y todo eso se siente. Pero lo logramos gracias a un trabajo colaborativo impecable entre las familias, los vecinos, los alumnos y con un fuerte respaldo del Estado municipal", destacó el entrenador.
El equipo berissense forma parte de una numerosa delegación argentina de 235 integrantes entre competidores, árbitros y autoridades. "Somos una de las más grandes. Argentina tiene esa energía, ese empuje que la hace destacarse", remarcó.
Además de la competencia, el viaje también representa un símbolo de inclusión y superación. Entre los participantes hay una joven que competirá en la categoría de discapacidad. También con 11 años, Constanza será la integrante más joven del equipo.
"Esto no es sólo taekwondo, es formación, es desarrollo humano", remarcó Fernández, quien desde 2006 ha participado en múltiples mundiales, primero como competidor y luego como coach. "Aprendí un montón de cosas y trato de que mis alumnos no tengan que pasar por lo que yo pasé. Hoy trabajamos con psicólogo deportivo, con nutrición, con un enfoque integral", detalló.
Agustín Gauna, trabajador del Astillero Río Santiago, representará al país en la disciplina de rotura de poder, una especialidad que implica romper una serie de tablas con técnicas específicas, como patadas o golpes de puño, en una prueba de fuerza y precisión. “Este es mi segundo Mundial. El primero fue en 2018. En este proceso trabajamos de manera mucho más profesional, cuidando todos los detalles", aseguró.
Además de competir, Gauna será coach del equipo. "Se necesitaba acompañamiento en cada área de competencia, y Aníbal me dio esa oportunidad. También los chicos me eligieron. Es un honor, me llena de responsabilidad y orgullo", señaló.
El equipo lleva más de un año de preparación. Entrenan en condiciones que distan mucho de las de un deportista rentado. Planificamos en base a la vida de cada uno, hay chicos que estudian, otros que trabajan, como Agustín o Sebastián, que es chofer de colectivo. Y aún así se preparan para estar entre los mejores del mundo", relató el sabonim.
"Queremos demostrar que se pueden lograr grandes cosas viniendo de un barrio humilde. Hoy entrenamos en un lugar chiquito, salimos a correr al Palo Blanco y nos preparamos para competir contra los mejores del mundo", detalló.
El Mundial se desarrollará en plena temporada de verano europea, lo que representa un nuevo desafío físico para los deportistas. “El calor, el jet lag y la adaptación son temas a considerar, pero vamos preparados. Físicamente están impecables, ahora pasa por estar atentos. Porque a este nivel, una desconcentración te deja afuera", observó Aníbal Fernández.
Finalmente, ambos coincidieron en que el Mundial es mucho más que una competencia. “Vas al otro lado del mundo, compartís con atletas de todos los países, culturas y realidades. Es una experiencia única. Si querés ser campeón del mundo, tenés que dejar cosas de lado. Ellos lo hicieron, ahora vamos a buscar el resultado”, concluyó.