En la recta final del cierre de listas, el intendente, Fabián Cagliardi, dialogó con FM Berisso Ciudad para dar detalles sobre el proceso de definiciones dentro de Fuerza Patria. El jefe comunal reconoció que mantiene conversaciones con los distintos sectores políticos y que el objetivo principal es consolidar una lista competitiva que represente al conjunto del peronismo local.
“El armado se viene charlando con los compañeros y compañeras. Algunos tienen que ver con la vida de la ciudad y con ellos vamos viendo cómo vamos construyendo de a poco esta lista”, explicó Cagliardi, señalando que ya tiene en mente algunos nombres aunque las definiciones finales aún no están cerradas.
Consultado sobre si tiene "la lapicera" en el armado local, el intendente reconoció que tiene un rol central, pero aseguró que el proceso es colectivo. “Uno se va imaginando una lista en la cabeza y va charlando con los compañeros. A partir de ahí se va concretando. Estamos en pleno proceso de diálogo con los distintos espacios y la etapa actual está centrada en juntar papeles y discutir”, dijo.
Frente a la consulta sobre la inclusión de sectores como el Frente Renovador o la mesa “Berisso con Cristina”, Cagliardi fue claro. “Todavía no cerré nada de la lista. Vengo hablando con todos y tratando de contener a todos. Las conversaciones incluyen tanto lo local como el plano provincial, donde también se están definiendo lugares en las listas de diputados por la Tercera Sección Electoral”, expuso.
Respecto a las tensiones previas con sectores que formaron parte de su gestión y luego se distanciaron, como el FR o espacios que tuvieron cargos en el legislativo o ejecutivo, el intendente expresó que “cada uno de los que nombrás sabe cuál es mi pensamiento. Lo hablo directamente con ellos. No hago públicos los diálogos. Hablo con sinceridad”, remarcó.
“Yo siempre soy muy amplio para trabajar. Trato de contener a todos los espacios y a todos los que me acompañan”, reafirmó, descartando que el armado tenga un sesgo “cagliardista puro”.
Sobre posibles heridas que pueda dejar el cierre de listas, dijo que no debe suceder esa situación. “No tiene que haber heridos. Tiene que haber gente que entienda cuál es la situación que estamos viviendo. No es una situación normal. Tenemos un presidente que trabaja en contra de todos los argentinos y hoy nuestro objetivo es otro, que es defender a la gente”, sostuvo.
El intendente también se refirió al clima social en la ciudad. “La situación es cada vez más crítica. La gente tiene dificultades para llegar a fin de mes y hay una falta de trabajo muy grande”. En esa línea, remarcó los esfuerzos del Ejecutivo para agilizar inversiones que generen empleo genuino, como la actividad en el puerto local con la llegada de barcos todos los viernes y el trabajo articulado con sindicatos y centros de formación”, señaló.
“La transformación no se hace de un día para otro, pero estamos trabajando para eso. La destrucción, se hace rápido y es lo que estamos viendo hoy con el Gobierno nacional”, denunció.
Sobre el nombre que encabezará la lista local, Cagliardi se mostró reservado pero dejó una pista. “Siempre dije que el primero es el más allegado a mí persona”.
Respecto a la unidad del peronismo a nivel nacional y provincial, con acuerdos entre sectores como el kirchnerismo, el massismo y el espacio de Axel Kicillof, Cagliardi fue cauto. “A mí me gusta la unidad de gobernabilidad, no la unidad electoral solo para ganar. Ojalá que funcione bien y podamos construir lo que necesitamos para recuperar la Argentina”, indicó.
En cuanto a si hubo "bajada de línea" desde el núcleo central de esa unidad, fue enfático. “A mí no me bajó nadie ninguna orden. Cada intendente maneja su distrito y su lista. Y no creo que sea de otra forma”, observó.
Finalmente, el jefe comunal remarcó que el eje de este armado electoral no debe ser el reparto de poder sino la representación real de los vecinos. “Tenemos que poner los mejores jugadores para sacar la mayor cantidad de votos, para defender a todos los argentinos. Esa es la tarea que tenemos que llevar adelante”, concluyó.