Sepultan juncales y albardón costero

Denuncian obras que comprometen el paisaje ribereño en las costas de Punta Lara


ENSENADA, Febrero 17 (www.EnsenadaCiudad.com.ar) Desde la Organización No Gubernamental  Nuevo Ambiente, salieron a denunciar lo que llaman la depredación costera más importante de estos 50 años ante la desaparición del albardón costero y juncales en importantes sectores de Punta Lara.

Desde el mes de diciembre del 2013 se comenzó a visualizar el cambio del paisaje ribereño en sectores como el parador “exPlayita” y la bajada náutica donde funciona una delegación de la Prefectura naval, en estas horas comenzaron obras similares en el camping ubicado entre la Delegación municipal y el camping de Trabajadores Municipales de Ensenada,   donde están levantado una muralla con residuos de losas de hormigón armado proveniente de los trabajos que se llevan adelante en la 122 y en calles de ensenada.

“Recordemos que las playas de Punta Lara poseen una extensión de 20 kilómetros entre Rio Santiago y la zona de Boca cerrada y según los investigadores cobró auge en las décadas de los años 30 y 40 con una diversidad en el paisaje importante, pero lamentablemente nunca ha tenido un manejo integral de sus costas, ya algunos estudios realizados por Profesionales de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP de la maestría de Paisaje y ambiente  señalaban por el 2010 algunos  puntos débiles en la zona costera, entre ellos se destacaban:  la pérdida del atractivo por la contaminación, ausencia de políticas de planificación, degradación del paisaje por construcciones espontáneas y desordenadas y localizaciones de actividades perjudiciales al medio ambiente, y deterioro del valor paisajístico”, dijeron desde Nuevo Ambiente.

En tanto, pusieron de relieve que “sin lugar a dudas esto ya ha sido agravado por la falta de intervención y planificación del estado Municipal plasmado en estas nuevas  área de playa que piensan enterrar con escombros que correspondería a una superficie de playa  que superaría los 6 mil metros cuadrados, la muralla que se está levantando posee   unos 3 metros de altura  y se interna a unos 60 a 70 metros hacia el rio (contabilizando desde la línea costera), perdiéndose el albardón costero, sectores de playa,  ejemplares arbóreos y  juncales, por lo que consideramos un nuevo avasallamiento a las legislaciones que protegen nuestro ambiente y un mensaje hacia la población sobre el abuso del poder público”.

“Más allá de que no han realizado ningún estudio de impacto ambiental como lo exige la Ley 11723 Integral del ambiente de la Provincia y la ley Nacional del Ambiente, y sin dejar de desatender el propio artículo 28 de nuestra Constitución Provincial, no podemos dejar de manifestar lo increíble, inentendible e inaceptable de estos actos, ya que mientras en distintos sitios o  lugares de nuestro país y el mundo, trabajan para preservar y jerarquizar turísticamente lugares costeros como el que poseemos, ante la demanda de miles de habitantes en la búsqueda de sitios ligados con la naturaleza , existen funcionarios municipales que toman estas determinaciones unilateralmente haciéndose propio ambiente costero que es patrimonio de todos”, prosiguieron.

“Analizando estas obras no quisiéramos pensar que responde a sólo el  supuesto beneficio  a un concesionario ligado a la administración  para que tenga más espacio para los visitantes de los fines de semana, ya que eso sería terrible”, indicaron los ambientalistas.

“Ante este cuadro de situación,  en estas horas se realizarán las presentaciones correspondientes ante el OPDS y ante el Defensor del pueblo de la Provincia de Buenos Aires  ya que tendrán que intervenir en forma urgente por estar en peligro gran parte de la costa de Punta Lara y es indudable que la administración municipal deberá dar cuenta del deterioro ambiental que está ocasionando sin argumento científico, ni profesional que lo avale. El Municipio debe realizar un Plan de manejo integral de sus costas”, cerraron. (www.EnsenadaCiudad.com.ar)


Comentarios