BERISSO, Agosto 21 (www.BerissoCiudad.com.ar) Jorge Di Luca, candidato a secretario de Finanzas de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) por la Lista Verde y Blanca, que encabeza en el distrito Alejandro Coronel, visitó BerissoCiudad en Radio (FM Difusión 98.1) para analizar las elecciones del próximo 2 de septiembre.
“Estamos trabajando en esta campaña cerca de los afiliados y de los trabajadores”, afirmó Di Luca. Acompañado por Silvia Comas y Laura Pereyra, empleadas municipal y hospitalaria, respectivamente, aseguró que hoy ATE se “burocratizó”.
“No está ni en los lugares de trabajo ni en la calle. Está decidiendo los caminos del gremio detrás de un escritorio”, dijo y agregó: “necesitamos equiparar el sueldo de los municipales que es magro. Por eso pedimos que el gremio defienda los derechos de los trabajadores”.
En este sentido, advirtió que la actual conducción, a cargo de Juan Murgia, nunca se reunió con el intendente Enrique Slezack para discutir paritarias y denunció que en el Municipio “pareciera que todo es color de rosas cuando hay trabajo precarizado, sueldos indignos y complicaciones para acceder a planta permanente”.
Por su parte, Comas, también candidata a secretaria de Actas, manifestó su preocupación por la actual situación del afiliado: “tenemos que conversar con ellos y saber sobre sus necesidades. Nosotros estamos seguros de que vamos por un buen camino. Queremos un ATE que luche por el trabajador”.
En tanto, Di Luca señaló el “acoso laboral” por parte del Ejecutivo y del propio gremio a aquellos “compañeros que no piensan como ellos”: “A muchos les han dicho que si no participaban de la lista que encabeza Murgia les iban a bajar la categoría. Él no puede jugar con la gente, y lo está haciendo”.
Por otro lado, destacó que la Junta Interna del Hospital de Berisso, que él integra, generó en el último año 48 puestos de trabajo y redujo las horas de los empleados de Seguridad, entre otros logros.
“La plata del afiliado tiene que volver en beneficios. Se pueden hacer cosas siempre y cuando haya gestión. Y nosotros la tenemos”, afirmó.
Para finalizar, consideró que representan “el cambio en ATE”, al tiempo que puntualizó que “queremos un gremio refundado en la diversidad de pensamiento, donde todos los afiliados tengan la posibilidad de opinar sobre su rumbo, y que defienda los derechos por medio de asambleas ordinarias y extraordinarias. Tenemos que pensar si queremos seguir en esta burocracia sindical o cambiar la realidad”. (www.BerissoCiudad.com.ar)