Elecciones

Eduardo Molina: “Nosotros decimos que al derrumbe de este régimen de Milei, la salida es socialista”

Eduardo Molina, candidato a primer concejal de Política Obrera.
Eduardo Molina, candidato a primer concejal de Política Obrera.

El candidato a primer concejal de Política Obrera, Eduardo Molina visitó los estudios de FM Berisso Ciudad para analizar el escenario político y presentar las propuestas de su espacio de izquierda, marcando distancia del FIT y de las que denomina las fuerzas tradicionales.

 

Molina explicó que su sector se presenta como una alternativa distinta a las listas tradicionales. “Nosotros representamos una continuidad histórica. Hay una izquierda que se reivindica socialista y que pretende luchar por una salida de los trabajadores y en ese punto nos diferenciamos del Frente de Izquierda. El armado de nuestra lista fue una verdadera batalla política, con trabajadores, jubilados y activistas obreros que buscan una alternativa en medio de la descomposición del régimen político”, expuso.

 

El dirigente criticó duramente el panorama electoral. “Solo hay que ver el cierre de listas, partidos en crisis, candidaturas testimoniales, listas espejo y oportunismo por todos lados. En el armado de La Libertad Avanza se ve la descomposición del régimen, con candidatos que han pasado por el PRO, el peronismo e incluso vinculados a encubrimientos graves. Nosotros venimos a poner sobre la mesa los problemas de los trabajadores con un programa político concreto”, sostuvo.

 

Consultado sobre la gestión nacional, Molina no dudó en cuestionar tanto a Javier Milei como al peronismo. “El gobierno de Milei no hubiera avanzado sin el apoyo de las fuerzas patronales, en particular del peronismo y la CGT. Le han dejado pasar la Ley Bases, los decretos y no han tomado ninguna medida para frenarlo. La CGT pacta la reforma laboral directamente en la Casa Rosada”, disparó.

 

“Este gobierno ha quitado medicamentos a pacientes oncológicos, está destruyendo hospitales y cerró el registro de comedores populares. Mientras tanto, hay sectores que se benefician con la especulación financiera. La salida es socialista, no hay otro camino”, indicó.

 

Molina aclaró que su espacio no busca confrontar con otras listas de izquierda, sino fortalecer la independencia política de los trabajadores. “Nosotros no venimos a robarle votos a nadie. Venimos a plantear que los trabajadores actúen de manera independiente de los partidos del régimen y levanten un programa de salida. Hoy no hay propuestas serias para enfrentar el derrumbe económico y la fuga de capitales”, explicó.

 

Sobre la Provincia de Buenos Aires, criticó la gestión de Axel Kicillof. “Los docentes bonaerenses paran masivamente sin el aval de Baradel ni de los sindicatos que apoyan al gobernador y encima les descuentan los días. Para nosotros, Milei y Kicillof forman parte del mismo régimen que ajusta a los trabajadores”, planteó.

 

El candidato de Política Obrera también cuestionó a la gestión local. “Caminas por Berisso y hay lugares intransitables. Con cada ola de frío, los vecinos tienen que cortar calles para reclamar por la luz. Hay un derrame de fluidos industriales en el río que provoca un desastre ambiental. Todo esto se podría resolver si se afectaran los intereses capitalistas”, advirtió.

“Queremos entrar al Concejo Deliberante y a las legislaturas para que se discuta el salario, para exigir un sueldo mínimo de 2 millones de pesos y para que los trabajadores tengan una voz real. Vamos a usar esos lugares como tribunas de agitación y organización”, afirmó. 

 

Por último, Eduardo Molina advirtió sobre el panorama nacional. “Estamos ante un régimen que hipotecó el futuro de los trabajadores. Nosotros decimos que el único camino para superar este derrumbe es una salida socialista, afectando los intereses de los especuladores y poniendo por delante los derechos de los trabajadores”, concluyó.

Comentarios