BERISSO, Agosto 20 (BerissoCiudad.com.ar) El viernes por la noche realizó una nueva asamblea de los ex Trabajadores de YPF, una reunión de manera informativa para que todos los beneficiarios del proyecto de ley 7027 estén al día con los últimos datos adquiridos. Una vez más, Ramón Mercado, fue el principal orador de la noche.
En el comienzo del encuentro, Mercado comenzó asegurando que “ya tenemos como fecha firme el 31 de agosto, estaba la tentativa de que puede ser tratada el 24, pero finalmente se decidió que el 31 sea la fecha definitiva, será tratada en segundo término, igual eso fue lo que nos han dicho en la última visita a Buenos Aires, el asesor de Héctor Recalde, así que decidimos hacer la asamblea para que los compañeros estén al tanto de todo”.
Y si todo sigue los pasos correspondientes el día 1º de septiembre pasará a Senadores, realizarán las comisiones necesarias, y después buscarán el quórum necesario para que le día que se trata la 7027 se le dé el dictamen de ley.
En cuento al Congreso, aseguró que “lo que se va a discutir el 31 de agosto es cuál será la forma de pago, hasta el momento el proyecto está al 100% en plata, entro al Congreso sin modificación, así que para acompañar ese día pido que todos nos hagamos presente, tenemos que estar todos más unidos que nunca, de lograr el acuerdo del dinero se va a pedir que se pague el 50 en bonos y 50 en efectivo”.
“En cuanto al preámbulo de la ley, serán los mismos diputados los encargados de leerlos, hasta el momento quien lo leerá será Felipe Solá, se les llorará en la cara y se les explicará los 20 años que perdimos”, se informó.
Por otro lado, Mercado afirmó: “no me voy a cansar de repetir que lo único que hay es la 7027, que los padrones que hemos armado no eran políticos, muchos me vincularon a que yo los iba a utilizar políticamente, y la única verdad es que esto lo está pidiendo el Ministerio de Economía, hasta el mismo ministro, Amado Boudou, aseguró que lo único que hay hasta el momento es la 7027”.
“Aparte acá a nadie se lo obliga a nada, la 7027 la cobra el que quiere, el que no esté de acuerdo que continúe con los juicios laborales, penales, con cualquier reclamo que quieran hacer, pero igual dio, si durante 20 años nuestros abogados nunca hicieron nada y ahora que esto está por salir a la luz comenzaron a mandar carta documento para firmar papeles, por eso reitero, cada uno toma sus propias decisiones”, agregó.
Y por último, reiteró que “acá si hay alguien que ha puesto mucho la traba es Landeire desde la provincia de Mendoza, fue un gran obstáculo hasta que la semana pasada se descubrió cuando el Ministro de Economía de la Nación, Amado Boudou visitó la provincia y un grupo de ex trabajadores se lo cruzaron y le preguntaron por todo lo realizado por Landeiro, y su respuesta fue que no lo conocía y que lo único oficial es la 7027”. (BerissoCiudad.com.ar)