BERISSO, Febrero 19 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este lunes, responsables del Consejo Escolar de Berisso mantuvieron una reunión en el Ministerio de Desarrollo para presentar los contratos para el pago en bono de los proveedores, que distribuyen el alimento correspondiente al SAE, en el distrito de Berisso.
Para obtener más información, este medio dialogó con la presidenta del Consejo Escolar de Berisso, Viviana Damianich, explicó que “los contratos estaban bien realizados, por lo cual se tuvo la aprobación, pasando así a la parte de contaduría. Consideramos que en una semana vamos a obtener una respuesta, para ver si estos bonos van a estar pagos”.
-Sabemos que el año pasado hubo varios problemas con el pago a los proveedores, lo cual afectó directamente los comedores de Berisso y de la Provincial en general.
- Sí, el problema fue algo generalizado en toda la Provincia. En realidad los proveedores del distrito, si bien habían reducido la entrega de mercadería, siempre se siguió ayudando a todas las escuelas. Es más, finalizando el ciclo lectivo todas las escuelas recibían la cantidad de alimento para la matrícula que tenían.
-¿Estos pedidos son sólo para los proveedores, o también se incluye a los docentes y a aquellas personas que trabajan en educación?
-Con el tema de los proveedores durante un tiempo se mantiene un precio y luego se mandan licitaciones con precios acordes.
Por otro lado, tenemos que hablar del otorgamiento de cupos que existe para cada una de las escuelas, porque nosotros tenemos que manejar cupos reales. Hace mucho tiempo si había mucha cantidad de chicos en las escuelas se cubrían con lo que llevaban los proveedores, pero hoy, dada la situación de emergencia que se está transitando, estamos pidiendo a todos los directivos que sea el cupo real el que se pide, porque no se puede seguir solventando un gasto mayor.
-Entonces, en el caso de que esto se apruebe estaríamos hablando de un comienzo normal de las clases, con los cupos y la alimentación necesaria para los chicos en los comedores.
-En nuestro distrito, y por la conversación que tuvimos con los proveedores que siempre tienen muy buena predisposición, ellos van a estar haciendo el otorgamiento de los alimentos para que se inicie correctamente el ciclo lectivo.
-Hablando de ciclo lectivo, para la semana que viene, desde distintos frentes gremiales, se está discutiendo el comienzo de las clases, debido al pago que se ofreció desde Nación, que incluye un 22 por ciento para los docentes, ¿cómo ven ustedes el inicio de las clases y los diferentes inconvenientes que se puedan presentar?
-Nos tenemos que remitir a la tarde o noche de hoy (por el martes), porque hay una nueva reunión en el Ministerio Escolar, con la Directora Provincial y los gremios docentes. También tenemos que incluir a los gremios de los no docentes, que son los auxiliares que están relacionados con el Consejo Escolar y también están haciendo su justo reclamo en el aumento del salario.
-En relación a esto, los trabajadores del estado anunciaron para el día 25 un paro nacional, por las medidas dictadas a nivel nacional y provincial.
-Sí, vamos a ver qué ocurre con estas medidas, porque nos ha pasado que en años anteriores en las últimas 48 horas hay situaciones que se resuelven. Por eso estamos siempre hasta última instancia viendo qué es lo que ocurre.
Es por eso que esperamos que antes del viernes todo esto se resuelva, para que los chicos puedan tener el inicio de las clases el día 25.
Por otro lado, el consejero escolar, Hugo Clauser, indicó que “en cuestiones edilicias se tiene en condiciones a todas las instituciones, para tener un comienzo normal de las clases. Esto se debe al trabajo planificado y al trabajo con emergencias que nos permite mantener la situación.”
Por último, los referentes del Consejo Escolar de Berisso, mencionaron que desde el Ministerio se informó que, a partir de mediados de marzo, muchas escuelas del distrito recibirán distintos elementos que hacen al mobiliario escolar. (www.BerissoCiudad.com.ar)