Evento gauchesco

El Fortín Gaucho donó 1500 pesos al Hospital de Berisso

Alfredo Zanaroni, director del nosocomio.
Alfredo Zanaroni, director del nosocomio.

BERISSO, Marzo 18 (www.BerissoCiudad.com.ar) En diálogo con BerissoCiudad en Radio, el director del hospital de Berisso, el doctor Alfredo Zanaroni, hizo un agradecimiento público al Fortín Gaucho, institución que llevó a cabo un evento con el fin de recaudar fondos para donar al nosocomio local, a través del cual recolectaron 1500 pesos.

“Se acercaron los señores Enrique Risso y Gabriel Larroso y nos trajeron una donación en dinero. Hicieron una fiesta gauchesca y han recaudado fondos, lo acercaron al hospital y es un gesto que yo quiero agradecer públicamente” comenzó diciendo el director.

Asimismo, destacó el comienzo de una nueva etapa, donde los ciudadanos y las instituciones se están acercando al hospital.

“Eso muestra que tienen interés en que nuestro querido hospital empiece a crecer y se hagan cosas, y que las colaboraciones sean de cualquier tipo son bienvenidas, porque cualquier cosa chiquita en este hospital es grande”, profundizó.

Por otro lado, el responsable del nosocomio hizo alusión a la situación actual de la cooperadora, teniendo en cuenta que el año pasado hubo una denuncia.

“Está en revisión en el Ministerio, nuestra intención es tener una cooperadora, o grupo de amigos o ONG, alguien que colabore con nosotros porque para el hospital la cooperadora es una entidad fundamental. Hay mucha gente que quiere colaborar y se interesa, pero momentáneamente hasta que se resuelva un tema de formación que no está completamente conformada como debe ser, está en revisión”, detalló Zanaroni.

Sobre esto mismo, aseguró que “hemos tenido charlas con gente de la cooperadora, no tenemos nada ni a favor ni en contra de nadie. Pero no es un tema nuestro, ya estaba dispuesto de esta forma anteriormente”.

Por su parte, con relación al destino de la donación el funcionario expresó que “recibimos por parte de la abogada del nosocomio local, quien hizo una nota y una conformación de cómo fue entregado el dinero. Por ahora lo guardamos nosotros y vamos a disponer cuando tenga que ser necesario en algo positivo para el hospital”.

De esta manera, explicó que aún no está establecido el destino del dinero que asciende a 1500 pesos.

Aprovechando la ocasión, se le consultó por las posibilidades de acceder a medicación por parte de pacientes.

“Tratamos de agotar todas las alternativas siempre para que la gente tenga la medicación que corresponda. Hablamos con entidades, si no está acá se consigue” aseveró.

Asimismo hizo referencia al caso del vecino Carlos Noya, quien se había puesto en contacto con BerissoCiudad en Radio para recibir Madopan 250 para el parkinson.

“El señor nos la vino a retirar, nos costó pero todavía no vino a buscarla. Es un tratamiento prolongado y nosotros le conseguimos la medicación para varios meses. Lo tengo yo personalmente en mi escritorio”, puntualizó.

Hay que recalcar que desde este medio se enviaron todos los datos de Carlos Noya a la Secretaría de Promoción Social, dado que la directora de Acción Social se iba a acercar al lugar donde reside el vecino, con el fin de realizar un relevamiento, teniendo en cuenta que a futuro Noya va a continuar necesitando.

Para cerrar, el director Zanaroni se comprometió a visitar los estudios de Radio B para dialogar en el piso con BerissoCiudad y realizar una suerte de diagnóstico, dando a conocer aquellos trabajos que se fueron realizando en el Mario Larraín. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios