El responsable del supermercado El Galpón, Jorge Georgieff, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad y habló sobre el avance de la obra de su nueva sede, el desafío de invertir en tiempos difíciles y su compromiso con el desarrollo local. El comerciante confirmó que el nuevo edificio se encuentra en la etapa final y que si todo avanza según lo previsto, abrirá sus puertas antes de fin de año.
“Estamos en la etapa final. Ojalá podamos terminarlo antes del fin de año. Es un proyecto que nos llena de orgullo a todos los que formamos parte del Galpón”, expresó con entusiasmo.
La nueva estructura, ubicada a una cuadra del actual local de calle 10, significará un salto importante para el histórico comercio berissense. El nuevo Galpón contará con el doble de superficie, pasando de 250 a 500 metros cuadrados de salón de ventas, además de un amplio depósito y equipamiento completamente nuevo.
“No trasladamos nada, compramos desde las góndolas hasta las heladeras, todo de última generación. Vamos a trabajar con más espacio, más comodidad y más tecnología. Es todo nuevo, menos el equipo de trabajo, que sigue siendo el mismo de siempre”, destacó.
El nuevo supermercado también significará mayor empleo para vecinos de la ciudad. Actualmente, El Galpón cuenta con 17 empleados y la intención de Georgieff es sumar más personal una vez que se concrete la apertura. “Queremos incorporar algunos chicos y chicas más. Siempre tratamos de que sean de Berisso. Apostamos a nuestra ciudad y a nuestra gente. Fue mucho trabajo y sacrificio, pero lo logramos. Esta nueva casa es nuestra y de todos los clientes que nos acompañaron todos estos años”, aseguró.
“Tengo unas ganas enormes de abrir. Todos los días voy a ver los avances y ya no queremos volver al local viejo. Esto lo hicimos entre todos, con mucho esfuerzo y con el corazón puesto en Berisso”, expuso.
El nuevo Galpón ofrecerá un entorno más amplio y confortable. “La central de frío estará ubicada fuera del salón para eliminar el ruido de los motores, habrá una mejor iluminación, música funcional y una disposición de pasillos más cómoda. Queremos que la gente sienta gusto de venir a comprar. Es algo hecho para ellos, para que estén cómodos, seguros y disfruten del espacio”, explicó.
Entre las novedades comerciales, el supermercado incorporará productos congelados, opciones para celíacos, carnes envasadas al vacío y una mayor variedad de marcas. “Vamos a mantener las primeras y segundas marcas, y sumar productos naturales y de productores locales. Estoy abierto a reunirme con todos los productores berissenses. Queremos que la rueda gire y se quede en Berisso, no que se vaya a La Plata o a Buenos Aires”, enfatizó.
Georgieff remarcó su identidad local y su decisión de seguir apostando por la ciudad que lo vio nacer. “Soy de Berisso, nací en el barrio Nueva York, jugué al fútbol en los clubes de la ciudad, mis hijos también. No se me cruzó por la cabeza invertir en otro lugar. Amo esta ciudad”, afirmó.
Consultado sobre la situación del comercio local y la evolución de los precios, explicó que los aumentos se mantienen entre 4 y 6 por ciento mensuales y señaló que el principal problema sigue siendo la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores. “Lo que no veo es que los sueldos aumenten al ritmo de los precios. Eso le sigue sacando a la gente el gustito de comprarse algo distinto el fin de semana”, reflexionó.
Aun así, mantiene la esperanza en el crecimiento de Berisso y la recuperación del consumo: “Hay una generación de cuarentones que queremos ver crecer a la ciudad. Hay gente muy capacitada, y eso me da esperanzas”, observó.
Respecto a su rol en la Cámara de Comercio destacó que viene fortaleciendo su organización interna y su relación con entidades provinciales y nacionales. “Con la Cámara venimos trabajando fuerte con FEBA y CAME. Estamos creciendo, ordenando papeles, sumando socios y ofreciendo capacitaciones. Incluso estamos incorporando herramientas de inteligencia artificial en redes sociales y comunicación”, comentó.