BERISSO,
Agosto 22 (www.BerissoCiudad.com.ar)
El intendente de Berisso Enrique Slezack junto al vicepresidente del área
Institucional de la UNLP, Fernando Tauber, mantuvieron este jueves un encuentro
con el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la
Nación, Julio De Vido.
En
este marco, el funcionario nacional se comprometió a aportar 12 millones de
pesos para acondicionar el histórico
edificio del ExSanatorio de la Carne de Berisso, ubicado en 12 y 161, donde la
UNLP prevé instalar una sede para las
carreras universitarias vinculadas a la formación de recursos humanos para la
salud.
De
este encuentro también formaron parte, el ministro de Justicia y Derechos
Humanos, Julio Alak, y el secretario de Obras Públicas del ministerio José
Francisco López.
Según
se adelantó, en los próximos días se firmará el convenio que permitirá
oficializar la financiación de las obras por parte de la cartera de
Infraestructura.
Es
importante recordar que, en su momento, y tras gestiones conjuntas con la UNLP,
el Intendente de Berisso Enrique Slezack firmó con la Escribanía General de
Gobernación, la escritura que le daba posesión al Municipio del edificio que
supo funcionar como sede del Sanatorio de la Carne. Acción que no le generó
costo alguna a las arcas comunales. Luego, por decisión del
Ejecutivo municipal, y con el aval del Concejo Deliberante se efectuó la
sesión definitiva del edificio en favor de la UNLP.
“Se
trata de un lugar emblemático, que fue construido con los aportes y el esfuerzo
de los trabajadores del Swift y del Armour", expresó el intendente de
Berisso finalizado el encuentro.
Asimismo,
resaltó que la puesta en funcionamiento de esta nueva sede académica tendrá un
impacto muy positivo para la ciudad, “primero desde lo laboral ya que brindará
un fuerte impulso para el sector de la construcción al momento de efectuar los
arreglos”.
“Después
se agregará el personal docente y no docente que cumplirá distintas funciones
en el establecimiento; pero además este nuevo centro impactará directamente en
la economía de la zona con la necesidad de contar con comercios del rubro
estudiantil, gastronómicos, de alojamiento, entre otras actividades",
detalló el jefe comunal.
Finalmente,
Slezack expresó que “estamos saldando deudas y la recuperación de este predio
era una deuda pendiente con el pueblo de Berisso”.
Por
su parte, el vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber destacó que “con este
tipo de iniciativas la UNLP refuerza su concepción de Universidad regional, que
crece más allá de los límites de la ciudad para integrarse de manera plena con
los municipios y la comunidad de la región”.
“La
instalación de este centro de salud generará un gran impacto ya que involucrará
a más de 5 mil personas entre docentes, profesionales de la salud de distintas
especialidades y alumnos”, afirmó
Cabe
recordar que el proyecto incluye transformarlo en sede de todas aquellas
carreras vinculadas a la salud que se dictan en las diferentes facultades. El
edificio también albergará algunas cátedras que integran la currícula de la
carrera de Odontología, y también se dictarán tecnicaturas de esa Facultad. Se
habilitarán además consultorios externos de Odontología y Psicología.
El
exhospital de la carne tiene una superficie cubierta de 4.917,45 metros cuadrados,
distribuidos en seis plantas, donde se prevé se instalará un moderno centro de
salud para la atención de los vecinos de la región.
En
el edificio instalarán también consultorios externos de primer nivel que
servirán de apoyo -o de segunda opinión- para el propio Hospital de Berisso y
para las diferentes salas de atención primaria de la salud que existen en la
región.
Según
el informe elaborado por el área de Planeamiento de la UNLP “la localización
del inmueble en lo que se denomina Berisso Centro, a escasas cuadras del centro
administrativo y comercial de la ciudad, como asimismo la infraestructura
urbanística, datos del entorno y morfología del edificio lo constituyen en
significativamente apropiado a los fines de la puesta en marcha del futuro
Complejo Educacional”.
Y
también sostuvo que “la refuncionalización de un edificio de larga data
abandonado, de gran escala e importante valor simbólico en la conciencia
colectiva del barrio, comportará un efecto renovador para toda el área
circundante, que tiene franca conectividad con medios de transporte público que
cubren el vínculo La Plata-Berisso”.
Actualmente la UNLP ya se encuentra realizando tareas de recuperación consistentes en reacondicionamiento de aberturas, colocación de rejas, pintura exterior, recuperación de losas y colocación de membranas, restauración de cielorrasos, reacomodamiento de instalación eléctrica y demolición de paredes para una posterior construcción de aulas. (www.BerissoCiudad.com.ar)