BERISSO, Octubre 12 (www.BerissoCiudad.com.ar) El ataque que sufrió el actual director de Control Urbano de la Municipalidad de Berisso, Oscar Sosa, quien peleó con un delincuente dentro de su casa fue el hecho que estuvo instalado en la opinión pública berissense. En el plano gremial, se destaca la maniobra del Sindicato de Trabajadores Municipales para arreglar un acuerdo salarial por encima de la voluntad de sus representados.
Oscar Sosa dormía en su vivienda de calle 23 entre 162 Norte y 163 de Villa España, escuchó un ruido y pensó que era su hijo, al preguntar ¿quién andaba por ahí?, le respondieron “cállate, prendé la luz, tirate al piso que esto es un asalto”. Según relató el funcionario le dijo en más de una oportunidad que sabía todo y que quería toda la plata, llevándose cerca de 20 mil pesos.
Cuando vio que tenía un cuchillo y no un revólver, aprovechó un momento de distracción y lo atacó, se trenzaron en una lucha de esas que no se sabe cuál es el desencadenante. Sosa quedó muy herido, con cortes en la cara, una puñalada en el antebrazo y muy golpeado, más la situación traumática que le tocó vivir junto a su familia.
En horas de la tarde de ese miércoles, dos delincuentes fueron detenidos tras la búsqueda intensa de los efectivos policiales. Se trata de un menor de 14 años fue devuelto a sus padres y el de 17, de nombre Kevin, se encuentra detenido a la espera que el juzgado de menores de turno resuelva su situación judicial.
Fueron encontrados gracias al rastreo satelital del teléfono de Sosa, los delincuentes fueron a La Plata, comieron en un local de Mc Donalds y se compraron ropa y zapatillas.
La avivada de Claudio Hiser y del Sindicato
Con Alfredo Dulke disfrutando de una nueva edición de la Fiesta del Inmigrante, el representante del gremio que fue a negociar al Ministerio de Trabajo tras la conciliación obligatoria, fue Claudio Hiser.
La nueva propuesta de la Municipalidad consiste en otorgar la suma de 750 pesos “por afuera” del básico hasta el mes de marzo cuando se inicien las nuevas paritarias y se establezca un nuevo aumento salarial. Cabe destacar, que el dinero es no remunerativo, es decir que no se acumula con el correr de los meses.
El tema es que lo que más le molestó a los empleados no fue la contraoferta del Ejecutivo sino la maniobra implementaba por Claudio Hiser, quien se paseaba por todas las dependencias diciéndole a cada uno de los delegados que todos los “compañeros” estaban de acuerdo con la nueva propuesta por ende ya había sido aprobada. Todo lindo hasta que llegó al corralón.
Ahí la cuestión se puso tensa porque los trabajadores se empezaron a comenzar entre sí y se dieron cuenta la intención de Claudio Hiser: engañarlos por separado para aceptar un acuerdo que vaya uno a saber si ellos lo aceptaban o no.
El desencadenante no fueron los insultos y casi los golpes que se llevó el representante del Sindicato, sino el malestar de un grupo de los delegados que piensan en juntarse y organizarse por fuera del gremio porque entiende que no se los está representando de la mejor manera. La rebelión en la granja tiene una segunda parte.
El Frente para la Victoria no descansa
Distintas versiones periodísticas dieron cuenta la posibilidad de que el actual titular del PJ, Oscar ‘Didi’ Colombo hable públicamente acerca de una posible candidatura para Intendente. Esta posibilidad, irrita al sector de UNICA quien despotricó fuertemente contra Colombo, pero este no se quedó callado y en algún momento de su alocución los tildó de “antiperonistas”.
En la misma sintonía se mostró el referente de “Proyecto Nacional”, Miguel López Muntaner cuando planteó que es contradictorio que la persona que llama a la unión de todos los sectores peronistas. Por otro lado, Ramón Garaza declaró públicamente: “Nosotros vamos a hablar con todos pero si el hablar es ‘bajate vos que voy yo’, estamos mal, en la cancha se verán los pingos”.
Además, algunos sectores no comparten la sectorización que realiza Colombo cuando plantea que el Frente para la Victoria se divide en los que pertenecen a las filas de Enrique Slezack, Juan Ignacio Mincarelli, Ramón Garaza y Federico Ruiz, porque no se sienten identificados y plantean una construcción diferente.
Para colmo, una vez que se realice la interna el oficialismo también tendrá que enfrentar a otro candidato peronista como Ángel Celi, quien tendría el camino más allanado según lo que propuso Sergio Massa en la última reunión de intendentes.
Berisso tiene nueva soberana
La nueva reina es de la colectividad italiana, se trata de Fiorella Cerdá. Además, fueron elegidas como segunda princesa la representante de Lituania, Aniela Remorini Gasunaite; la primera princesa fue de la colectividad Belarus, Karen Foyth; Miss Simpatía y Miss Elegancia fue también para la italiana. En tanto, el mejor baile fue para la colectividad Árabe, de la mano de Julieta Rosciolesi Hassan Salim y la mejor compañera fue de colectividad irlandesa, Erika Hovinga Cipollone. (www.BerissoCiudad.com.ar)