Tras la inundación

El barrio Santa Cruz sigue necesitando ayuda y pide por la reparación de las calles

La vecina Gisela Ayala, en diálogo con BerissoCiudad.
La vecina Gisela Ayala, en diálogo con BerissoCiudad.

BERISSO, Mayo 02 (www.BerissoCiudad.com.ar) Gisela Ayala, vecina del barrio Santa Cruz y madre de tres niños, contó a BerissoCiudad cómo vivieron tanto ella como sus vecinos, el temporal que sufrió la región el mes pasado y cómo se organizan para volver a la normalidad.

“A pesar de que me entraron solo 7 cm de agua, y a mis vecinos aproximadamente 30, lo malo fue que se trataba de agua de zanja. Junto con varias vecinas coordinamos la ayuda en el barrio”, comenzó relatando.

“Hubo 5 ó 6 familias -de las aproximadamente 500 que viven en el barrio- que perdieron absolutamente todo, así que lo primero que se les acercó fue mercadería, pañales, colchones y frazadas, entre otras cosas”, mencionó.

Luego, enumeró quiénes se acercaron al barrio a colaborar: “el concejal Horacio Pomi, Omar Cooper y Héctor Palavecino en representación del secretario de Obras Públicas, Rubén Vicente”.

“Cambiaron lámparas que se habían quemado tras la lluvia, ahora se están limpiando las zanjas y están reparando las calles. Las zanjas tienen un metro de profundidad, pero son mucho más anchas y por lo tanto siguen siendo un peligro para grandes y chicos, estos últimos con peligro de caer y ahogarse”, alertó Ayala.

Asimismo, informó que “las zanjas perjudican el aire que respiramos, son lugares por donde los chicos juegan y pueden causar problemas en la piel como alergias, entre otras cosas”.

Cuando se le preguntó, si tenía pensado seguir organizando y elevando las demandas del barrio, Ayala respondió afirmativamente y agregó: “la idea es que en algún momento se puedan poner las cañerías como corresponde para que las zanjas no estén a cielo abierto”.

“Hoy está lloviendo, cayeron dos gotas y ya es imposible salir. Pedimos que se continúe con el mejoramiento de calles, para que por lo menos podamos salir caminando de nuestras casas”, reclamó.

Y contó que “lo que más me movilizó a recorrer las casas para brindar ayuda fue que por el temporal del 4 de abril del 2012, yo perdí todo, mi casa quedó destruida y fueron los vecinos los que me sacaron de ahí”.

“Ahora, la ayuda mutua continúa, nos preguntamos siempre qué cosas faltan en el barrio y tratamos de organizarnos para ir al corralón municipal. Nos turnamos porque todos tenemos chicos que cuidar”, cerró diciendo Gisela, vecina del barrio Santa Cruz. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios