BERISSO, Mayo 02 (www.BerissoCiudad.com.ar) En el
marco de los 22 años del primer noticiero de Berisso en vivo, desde Transvisión (actual canal
de cable Somos La Plata-Berisso-Ensenada), Gerardo
Tissone en su programa radial La
Noticia, entrevistó a Grisel Palma,
quien trabajó en aquel ciclo durante sus comienzos.
“Minutos antes de esta
entrevista estuve tratando de hacer memoria de tanta gente, tantas cosas, que
se me vino media vida encima”, expresó Palma, mientras el conductor recordó
haber asistido a la primera emisión del noticiero con mucha fiebre, en un lluvioso
día.
“Lo que más recuerdo es la
inexperiencia, esa frescura de los 20 años, lo vivimos sin tener conciencia de
que estábamos haciendo el primer noticiero. Lo hicimos con los temores propios
de no saber demasiado del tema. Pero nos acompañó muchísimo la comunidad”,
reconoció la entrevistada.
A su vez, Tissone mencionó:
“nosotros hacíamos el noticiero de las 7 de la tarde. Al mediodía lo hacía Favio Roscioleci y Roxana Palluzzi. También estaba Alejandro Di Lázzaro”.
Grisel Palma pidió “no
olvidad a la gente de la parte técnica, editores, camarógrafos” y trajo a la
memoria a “los empresarios que habían apostado sin tener mucha idea. El doctor Mincarelli había sido el escenógrafo,
así todo el que tenía un poco de idea de algo, aportaba lo que podía y así
salimos”.
“Hoy todo cambió, hay más
profesionalismo, más tecnología puesta al servicio. Cada medio tiene su
característica particular, en aquel momento tratamos de poner un poco de
sentido común de lo que habíamos aprendido en la facultad, en ese momento
Escuela de Periodismo, que no había sido mucho”, consideró.
Y resaltó que “había mucha
honestidad, porque nuestro interés común era armar un nuevo medio de
comunicación. La gente compró enseguida esa idea y todo el mundo aportaba,
llamaba para tirar ideas y así hacíamos muchos informes. Empezamos a rearmar la
historia de Berisso a través de la televisión”.
A continuación, Tissone
mencionó que “hubo un momento en que corrimos el riesgo de quedarnos todos
afuera y vinieron los taxistas, gente de todos los ámbitos a la puerta del
canal a apoyarnos”, y Palma respaldó diciendo: “fue el momento más fuerte de
esa historia que vivimos juntos”.
“Tenía que ver con esto que
construimos entre todos. Más allá de que se trataba de un medio privado, de
televisión paga, la gente lo tomó como un medio comunitario, de hecho nosotros
cubríamos noticias en barrios donde el cable no llegaba, pero no importaba”,
comentó Palma.
Tanto la entrevistada como
el conductor resaltaron los buenos momentos vividos en las horas que pasaba el
equipo para llevar adelante el programa, “se armó un grupo de amigos que siguió
en el tiempo”, acotó Grisel Palma y reconoció en Gabriela Barcaglioni y Viviana
Vila a sus “grandes amigas, con las que todavía nos juntamos a comer y
charlar, no solo recordar viejos tiempos sino compartir la vida actual”.
Finalmente, Tissone prometió
a Grisel Palma, organizar una juntada con todos los que conformaron el equipo
de trabajo del noticiero. (www.BerissoCiudad.com.ar)