El joven multiinstrumentista, Julián Soliz, logró consagrarse ganador del certamen de talentos organizado por el ciclo televisivo Somos Bonaerenses, que se emite por Canal 9 de Buenos Aires. Con solo 14 años, el músico obtuvo el primer puesto en la gran final realizada en el Teatro Argentino de La Plata, donde compitió con los ganadores mensuales de junio a octubre, tras haberse llevado el premio del mes de mayo.
Soliz, quien dialogó con FM Berisso Ciudad, sorprendió al jurado y al público desde su primera aparición en la competencia. El joven domina siete instrumentos: guitarra criolla, guitarra eléctrica, piano, batería, charango, saxo y bandoneón, este último gracias a una donación recibida por la Escuela de Arte de Berisso.
“Soy autodidacta. Dios me dio estos dones y me gusta compartirlos”, contó el músico, quien además realiza estudios formales desde los 9 años y pasó por la Orquesta Escuela de Berisso.
Su formación incluye lectura de partituras, investigación musical y un abanico de géneros que ejecuta a diario: música clásica, jazz, rock nacional e internacional, folclore y tango, este último su preferido. Entre sus referentes menciona a Astor Piazzolla, Beethoven, Louis Armstrong, Elvis Presley, Spinetta, Charly García y Carlos Gardel.
A comienzos del año, Julián vio en redes la convocatoria del ciclo Somos Bonaerenses, conducido por el "Pato" Galván y Lupe Quevedo. Envió los dos videos requeridos, uno de presentación y otro de ejecución y fue seleccionado entre participantes de toda la provincia. “Primero gané la semana, luego el mes de mayo, además fui el primer joven de toda la provincia en presentarse en los estudios de Canal 9.Quiero agradecer a la gente de Berisso, La Plata y Ensenada por difundir y votar. Gracias a eso llegué al mes y después a la final”, destacó.
La instancia definitiva se grabó en el Teatro Argentino, donde el taleno berissense interpretó tres piezas en solo dos minutos: una cueca norteña en charango, Libertango y La Cumparsita en piano. “Viví un momento especial cuando recibí un saludo sorpresa del nieto de Astor Piazzolla, Pipi Piazzolla, quien me alentó, estallaba de emoción”, relató.
A pesar de su corta edad, Julián ya proyecta un camino profesional claro. “Quiero ser director orquestal, ingeniero en sonido, luthier y también sueño con trabajar como músico en un crucero. Necesito recaudar plata para mantener los instrumentos. Quiero trabajar, pero soy muy chico todavía”, explicó.
Antes de despedirse en la radio, Julián agradeció a la Escuela de Arte de Berisso, a sus profesores y a todo el público que acompañó su proceso. También anticipó que aceptará la invitación para presentarse nuevamente en FM Berisso Ciudad antes de fin de año. “Para mí es un honor estar en una radio tan emblemática para Berisso”, expresó.
La definición grabada podrá verse el sábado 29 de noviembre a las 12:00,p or el Canal 9 de la ciudad de Buenos Aires, cuando el programa emita su última edición del año.