Los empleados tienen miedo de reclamar

El director del Sanatorio Argentino planea formar una cooperativa que afectará a los trabajadores

BERISSO, Julio 04 (www.BerissoCiudad.com.ar) Raúl Mendoza, enfermero de la clínica Mosconi informó ante BerissoCiudad en Radio la situación que se está viviendo en el Sanatorio Argentino local, en donde se plantea la conformación de una cooperativa que conllevará entre otras cosas la modificación de los sueldos de los empleados, quienes no pueden hacer pública la problemática porque corren riesgo sus puestos de trabajo.

“El director del Instituto Médico Argentino de Berisso planea abiertamente formar una cooperativa y los trabajadores no están de acuerdo en la formación pero no quieren acercarse al sindicato o hacer una denuncia por miedo al despido, siendo que ya ha habido despidos en la institución”, comenzó contando.

“La negativa de los trabajadores a la conformación se debe a que implicará la reducción de los sueldos. En una cooperativa entran todos los trabajadores de la institución como socios, por lo tanto se reparten las ganancias”, indicó.

Y continuó: “el grupo de médicos no quiere entrar en la cooperativa, entonces los más damnificados son los trabajadores, porque esos médicos seguirán con su convenio de trabajo a través de la agremiación médica”.

“Yo estuve con jefe de Enfermería en la clínica y sé que hace rato que el director viene con éste tema. Eran dos socios -los mismos dueños de la clínica de Ensenada-, tras un conflicto el doctor Cristian Acosta Godoy fue separado y quedó el doctor Juan Manuel De Rosa”, relató.

A eso, sumó: “las cuestiones que también preocupan son las relativas a los cargos con antigüedad, las cuestiones tributarias, hay un maltrato laboral evidenciado. Me contaron que hay una coordinadora nueva en enfermería que tiene un maltrato constante. Pero a esto nadie lo cuenta porque tiene miedo a las represalias, a quedarse sin trabajo”.

Luego anunció que “la semana que viene habrá una reunión con el personal, es lo que tengo entendido. El director quiere tratar el tema de la preparación de la cooperativa. Desde la Agremiación Médica cuyo director es el doctor Miguel Nadeff, en vez de apoyar al personal apoya la cooperativa, teniendo conocimiento de todo lo que pasa”.

“Nadie quiere ir al sindicato a reclamar porque no hay buena fama. La comunidad, por otro lado, desde que no está más el doctor Acosta ha perdido la buena atención, mucha gente me ha llamado, familiares que han estado internados, diciendo que las cosas habían cambiado”, afirmó.

“El tema es que no se forme la cooperativa, porque se puede presentar en quiebra para conformarla igual. Por eso estamos tratando de hacer público este tema. Hay casos en otros países, donde las cooperativas son de médicos, no sólo de empleados, entran todos. En ésta situación, quiero dejar en claro que los médicos preservarían su salario pero el resto de los trabajadores lo verían modificado y disminuido”, explicó.

“El convenio colectivo que lo firmó ATSA, el sindicato de sanidad, se va a romper. Si hay un aumento de sueldo a través del convenio colectivo con cooperativa no se cobrará más, en cambio los médicos sí y esa ganancia no la van a repartir con todos los trabajadores”, añadió.

Finalmente, preocupado por la situación comentó: “he tenido enfermeras que han venido de la clínica Mosconi con un sueldo de 2.500 pesos cuando un enfermero promedio está ganando 5 mil pesos”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios