Candidato a consejero escolar por Única

Padrón indicó como problemática central a las “falencias edilicias graves” en las escuelas de Berisso

Hernán Padrón, en diálogo con 'BerissoCiudad en Radio'.
Hernán Padrón, en diálogo con 'BerissoCiudad en Radio'.

BERISSO, Julio 04 (www.BerissoCiudad.com.ar) El postulante a consejero escolar, ubicado en el tercer puesto de la lista que presentó la agrupación Unidad para el Cambio (Única), Hernán Padrón, visitó el estudio de BerissoCiudad en Radio para dar a conocer sus propuestas, de cara a las cercanas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias.

“Es un orgullo y una gran responsabilidad que alguien como Juan Mincarelli me elija para ser parte de la lista. Yo me sumé hace dos años -antes militaba en otro lado-, aunque a Juani y a Sebastián los conozco desde chicos. Me gustó la idea que plantean sobre la ciudad que quieren, que es exactamente la misma que quiero yo. Una ciudad planificada, ordenada, limpia, segura”, comenzó.

“Sabemos que esta es una elección de medio término, pero nos estamos jugando el objetivo final que es que Juan Mincarelli en 20015 conduzca los destinos de la ciudad porque consideramos que es la persona indicada”, aseguró.

Y comentó: “Durante años se estuvo preparando para eso y nosotros tenemos que sumar para que él llegue a un objetivo y Berisso se convierta en lo que yo quiero para mis hijos, lo que mis abuelos me contaban y lo que la gente en general está esperando de la ciudad”.

Sobre las idas y vueltas de la integración de Única a la lista del oficialismo, que finalmente no se concretó, Padrón explicó que “hubo conversaciones, se habló mucho, estaba totalmente instalado en los demás sectores que iríamos en una lista unificada con el oficialismo cosa que cuando cerró la lista no se concretó”.

“Esa es otra señal para que la gente nos tuviera confianza, porque hicimos lo que dijimos que íbamos a hacer. La gente estaba esperando que hagamos esto como en 2011. Tenemos que empezar a creer en los que nos conducen, colaborar, acompañarlos”, agregó.

“Lo primero que te dice una persona cuando le preguntas sobre la actualidad es ‘Berisso ya no es lo que era’. Yo me acuerdo que cuando era chico, mi abuela vivía en frente de la plaza Almafuerte, entonces me cruzaba de noche y me sentaba después de comer con mi familia, disfrutando el verano. O mi papá y los vecinos, solían sentarse en la vereda, o íbamos a tomar un helado después de cenar, caminando”, relató.

E indicó que “esas cuestiones ya no pasan más y el problema central es la seguridad, algo que no podemos dejar sin solución. Berisso se caracterizaba por muchas cuestiones, el berissense se sentía orgulloso de serlo y hoy ya no es lo mismo”.

“Cuando era chico para mí Berisso era una república, sin embargo veo que los jóvenes de hoy no sienten eso. También los vecinos perdieron la alegría, ya no se pueden juntar. Participé de algunas reuniones institucionales, como la Fiesta Anual de Entidades de Bien Público y todas piensan lo mismo: ante su esfuerzo solidario sin fin económico, no encuentran un acompañamiento y se van desanimando”, consideró.

“Esa es una de nuestras ideas, volver a activarnos, desde el motor de las instituciones mirando hacia el puerto, planificando, ordenando una ciudad y si a la gente la hacemos sentir partícipe se va a sumar, pero para eso debemos dar el ejemplo”, afirmó.

Y expresó: “para mí, estar en la lista es una anécdota, porque si no estuviese, trabajaría de la misma forma como vengo haciendo desde hace dos años. Le agradezco, además de a Juan, a todos los compañeros que no están en la lista y nos acompañan”.

“Está bueno aclarar que ésta no es una elección que no define la intendencia pero arma el marco para la persona que en 2015 asuma. Por eso nosotros tomamos esto como la primera meta para el objetivo final. Es importante construir un concejo deliberante donde la gente que tiene aspiraciones a gobernar los destinos de la ciudad en 2015 esté”, opinó.

E hizo votos para “que estos dos años que se vienen sirvan para proyectar, seguir trabajando, hablando con los vecinos. No hay que caminar los barrios en época de elecciones, sino todos los días. Por estar en la lista no hay que hacer cosas alocadas, sino ser nosotros mismos”.

Sobre la imagen de Florencio Randazzo en la comunidad berissense, el entrevistado expuso que “me da la sensación de que la gente sólo ve a los ministros por televisión. En el caso específico de Randazzo, teniendo en cuenta el comentario (del intendente Enrique Slezack en una nota de BerissoCiudad) donde se afirmó que nunca hizo nada por nuestra comunidad, es muestra de falta de memoria”.

 

“Hace 10 meses se estuvo trabajando durante nueve días haciendo 10 mil DNI para los vecinos y mil pasaportes. Es un número muy importante teniendo en cuenta el total de habitantes de la ciudad. Yo estuve trabajando en Montevideo y 30 durante esos días. Poníamos 500 números por día y no alcanzaban”, contó.

“La gente iba con $ 35 y se llevaba el DNI en el día. Eso es gestionar y solucionarle los problemas a la gente que si no tendría que haber ido al registro civil o a La Plata a hacer cola”, sumó Hernán Padrón.

“Por eso creo que a Randazzo en Berisso lo ven como una persona que gestiona, que trabaja y que cuando tuvo la posibilidad de la mano de Juan Mincarelli de coordinar con el intendente de la ciudad, gestionó”, confirmó.

Cambiando el rumbo de la entrevista, se inquirió sobre la consideración de Padrón en lo que respecta a las candidatas a consejeras escolares Eugenia González y Olga Rouco –militantes de Única-, por lo que enunció: “desde que se cerró la lista ya hubo dos plenarios en donde se delinearon tareas. Cualquier berissense sabe quién es Olga y Eugenia es una chica joven, también, y preparada”.

“Todos estamos al tanto de los problemas en educación, yo tengo muchos familiares docentes, que nos cuentan las problemáticas. En base a eso y muchas otras cosas más, armamos propuestas”, señaló.

“La política es estar al servicio de la gente, acción, gestionar, ser ordenado y planificado. Hace mucho que nos venimos preparando, en la lista hay mucha gente que viene trabajando, por eso en éste mes de campaña seguiremos haciendo lo que hasta ahora”, anunció.

Finalizando la entrevista, se le pidió a Padrón que enumere los puntos principales en los que se está trabajando y mencionó que “hay falencias edilicias graves. Si desde la cabeza de las instituciones, del Consejo Escolar, del municipio y el Concejo Deliberante damos el ejemplo, los chicos los toman”.

“Los comentarios de que los alumnos protestan para no tener clases son banales. Los chicos piden que quienes conducen tomen la responsabilidad de darles las condiciones mínimas para poder llevar adelante lo que ellos tienen que hacer y lo que nosotros necesitamos que es que se formen”, cerró diciendo el tercer candidato a consejero escolar de la lista Única. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios