BERISSO, Julio 04 (www.BerissoCiudad.com.ar) Tras el faltazo del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido y la llegada tarde de Martín Insaurralde, intendente de Lomas de Zamora y principal candidato parlamentario del FpV, quienes estaban siendo esperados por la comunidad en el Terraplén Costero para hacer una recorrida de la obra, previo acto institucional, el intendente local Enrique Slezack hizo declaraciones al respecto.
“La idea es proteger el casco urbano de la sudestada que tanto nos lastimaba y la semana pasada cuando estuvimos recibiendo nuevas obras en la Casa Rosada quedó en venir a visitarnos, llamó avisando que venía pero debido a la lluvia no puede salir con el helicóptero”, comenzó explicando.
“Quería recorrer la obra, que costó 200 millones de pesos que no hubiera sido concebida con otro modelo, como inversión”, aseguró.
Y continuó: “la obra es esplendorosa, haremos el recorrido cuando vuelva a salir el sol, en otra oportunidad. Está el tablestacado recuperando tierra productiva, lugar de esparcimiento y por sobre todas las cosas cumple con la preservación del patrimonio de todos los berissenses de cara a la sudestada y el cambio climático que se avecina”.
“Cuando Néstor Kirchner vino en 2006 a Berisso nos dio la oportunidad de cumplir el sueño del terraplén costero, hoy lo estamos logrando. Ahora se seguirá trabajando porque éste era un día normal de trabajo”, indicó.
En cuanto a la campaña para las elecciones, Slezack expresó que “estamos demostrando que seguimos parando en la misma sintonía, que ideológicamente estamos preparados para seguir acompañando esta misma situación, convencidos de cabeza y corazón en que no hay otro modelo”.
“A pesar de que esta es una ciudad que no produce elementos para exportación, sí tenemos mano de obra metalmecánica que fue lo que lastimó profundamente la economía salvajemente aplicada de mercado, dejando a miles de compañeros en la calle. Astilleros, de propulsoras, de petroquímicas de YPF de ferrocarriles argentinos, de gas del estado, etc”, mencionó.
Y resaltó que “Ensenada también tiene empresas importantes que nos dan trabajo a los berissenses. Pero el puerto vuelve a surgir a partir de la piedra fundamental de acción política de que vuelva a reactivarse y eso nos devuelve la identidad portuaria”.
Retomando el tema central, sostuvo que “esta obra majestuosa que es el terraplén costero de 7 kilómetros, con 7 estaciones de bomberos importantísimas que cuando venga la sudestada cerrará las compuertas automáticamente con un sistema computarizado y cuando venga el agua de La Plata o la nuestra la podrá sacar sin perjudicar o producir daños”.
Tras preguntársele sobre la situación local luego de tres meses de la gran inundación que azotó la región, el intendente expuso: “esperamos que el proyecto que está presentado en Diputados, la financiación de 1.200 millones para concretar todo el plan hidráulico, sea contemplado”.
“Esperamos la posibilidad de que las obras empiecen desde acá hacia La Plata para que cuando venga el agua no nos lastime. El 2 de abril fue una situación muy compleja para nosotros, pero el 3 de mayo fue peor, debido a que la limpieza de los canales que hizo La Plata hizo que el agua llegara a Berisso en forma impensada”, recalcó.
Con respecto a la presencia de la UOCRA en el acto que finalmente no se llevó a cabo, Slezack dijo que “los invitamos para que vinieran a acompañar, siendo ellos los protagonistas de lo que está pasando en TECPLATA, la obra más importante que tenemos y en el terraplén costero también están trabajando compañeros de la UOCRA”. (www.BerissoCiudad.com.ar)