Entrevista al director de Bienestar Universitario

“El exSanatorio de la Carne y la Escuela de Oficios estarán dentro de nuestra estrategia de seguridad”

Leonardo Cuello, en diálogo con BerissoCiudad.
Leonardo Cuello, en diálogo con BerissoCiudad.


BERISSO, Marzo 23 (www.BerissoCiudad.com.ar) El director de Bienestar Universitario de la UNLP, Leonardo Cuello, dialogó con BerissoCiudad luego de una reunión que mantuvo con el presidente del Concejo Deliberante Ángel Celi, el vicepresidente José Méndez y los concejales Jonathan Barros, Miguel Nadeff y Ana Lara; donde se cedió la potestad del uso del exSanatorio de la Carne.

“La UNLP como estrategia tomará el edificio como una sede para las futuras carreras paramédicas en el marco de una planificación estratégica regional que abarca tanto a La Plata como a Berisso como uno de sus principales focos”, comenzó.

Ante la posibilidad de futuros encuentros para seguir profundizando la relación entre la universidad y la ciudad, comentó que “en esta integración regional que la UNLP cree y entiende como generadora de conocimientos y transferencia de los mismos, así como de extensión universitaria, como uno de los pilares básicos de la reforma, entendemos que Berisso debe ser una de las sedes”.

Con respecto al trabajo en políticas de seguridad para los estudiantes de las distintas carreras académicas, expuso que “la UNLP tomó como fundamental y prioritario el tema de la seguridad, no solo de los estudiantes universitarios sino de toda la comunidad universitaria”.

Y amplió: “en ese marco y estratégicamente pensamos desde la Dirección de Bienestar Universitario la concreción de corredores seguros, no solo con la presencia de garitas y de la guardia edilicia, responsable de custodiar tanto el patrimonio de la universidad sino el bienestar de la comunidad universitaria”.

“Además fuimos dotando dichos corredores de cámaras de seguridad monitoreadas en principio por la municipalidad de La Plata”, mencionó Cuello.

“Y también pensamos una estrategia con el ministro de Seguridad Alejandro Granados, para que la policía de la Provincia nos acompañe en los distintos recorridos tanto a pie como en los vehículos oficiales”, informó.

Seguidamente, manifestó que los corredores benefician no sólo a los estudiantes berissenses, sino también a los más de 100 alumnos que hospeda el albergue universitario y sumó argumentando: “el exSanatorio de la Carne y la Escuela de Oficios estarán enmarcados dentro de nuestra estrategia de prevención y seguridad”.

Hacia el final de la entrevista, se le pidió opinión respecto del conflicto entre el Gobierno de la Provincia y los gremios docentes por el aumento salarial, a lo que respondió: “siempre son loables las medidas de fuerza y hay que reconocer el derecho de huelga que tienen los trabajadores”.

“También resalto a la Defensoría del Pueblo que ayer buscó como una zona neutral la posibilidad de encuentro entre el Estado y los representantes de los sindicatos”, añadió.

Luego, reflexionó: “se debe profundizar la discusión, se debe llegar a un acuerdo pero fundamentalmente tenemos que pensar en la educación de todos los chicos”.

“Puntualmente me parece que las medidas de fuerza deberían bajar un tono para poder continuar con las negociaciones porque de lo contrario los más afectados son los niños”, cerró diciendo el director de Bienestar Universitario. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios