(Por FACUNDO PEREYRA) La última sesión del Concejo Deliberante ensenadense comenzó con un emotivo reconocimiento histórico y moral a los soldados conscriptos bajo bandera. En el recinto se encontraban ex combatientes para presenciar la sanción del expediente en cuestión.
La edil Silvia Villafañe, del Frente para la Victoria, fue la primera en tomar la palabra y “agradecer la presencia de los veteranos, que fueron convocados al teatro de operaciones durante el conflicto bélico de Malvinas. Si bien no tomaron parte de los combates, no es menor el hecho que tambien formaron parte de la defensa del país, de la defensa de los ciudadanos”.
“Los ex soldados eran personas muy jóvenes cuando fue obligatorio el servicio militar, razón por la cual, yo creo que ha llegado el momento de que en este país se reconozca a todas las personas que, de alguna forma, tomaron parte de la gesta de Malvinas. Yo le quiero agradecer su presencia y sepan que siempre estaremos dispuestos a escuchar todo tipo de ideas que ellos quieran acercar”, agregó la oficialista
Al paso, un sereno y tranquilo Víctor Vázquez, del bloque Justicialista, expresó lo siguiente: “Adhiero a las palabras de la concejal Villafañe, para aportar algunos elementos que tengan que ver con este hecho histórico que significó la decisión política de los militares de ocupar Malvinas”.
El concejal continuó su discurso indicando que “los jóvenes que fueron partícipes del conflicto no sabían que iban a una guerra, por eso es muy importante entender que para cualquier ciudadano que haya sido movilizado bajo bandera, hoy es tiempo de reivindicaciones y de reconocimiento moral”. Y añadió: “Es importante esta mención y pedimos que sea leído antes de que sea aprobado”.
De tal modo, previamente a la votación, se realizó la lectura del expediente.
LECTURA DEL EXPEDIENTE
A continuación se reproduce el contenido del expediente leído en plena sesión, por expreso pedido de los concejales.
“Visto la presentación efectuada por soldados TOAS 82, Veteranos de Guerra de nuestra ciudad, y considerando que desde este cuerpo legislativo se ha destacado los valores morales y patrióticos de quienes fueron participes de la gesta de Malvinas”.
“Poniendo especial énfasis en el hecho de no reivindicar solamente a quienes estuvieron en el teatro de operaciones bélicos, sino tambien a todos aquellos jóvenes que fueron movilizados por encontrarse cumpliendo el servicio militar obligatorio durante el último gobierno militar”.
“Este último hecho ha sido siempre criticable de todos los estamentos de la sociedad, debido a que estos jóvenes carecían de instrucción militar y fundamentalmente fueron arrojados a su suerte sin el mínimo equipamiento necesario para supervivencia y condiciones de clima hostil”.
“Estas son algunas de las razones que podemos enumerar, solicitando al cuerpo el tratamiento de este proyecto en el cual se realice el reconocimiento de estos hombres que hace casi treinta años fueron movilizados en defensa de los trabajadores y la soberanía nacional, por eso el bloque de concejales presenta su tratamiento y posterior aprobación del proyecto”.
Luego de la lectura, se procedió a la votación del expediente, que resultó favorable en forma unánime y desató un emotivo aplauso por los presentes en la Sala José Luis Cabezas.
Luego del conmovedor momento, el ex combatiente Jorge Vélez hizo uso de la palabra y sentenció: “Quiero agradecer a todos los funcionarios y concejales por esta votación de coincidencia que están encontrando junto con el resto de los ochenta municipios de todo el país, esta puja por incluirnos y por salir de este estado de discriminación donde estábamos y poder servir otra vez como ciudadanos”.
MÁS EXPEDIENTES Y TRANQUILIDAD
Para desencanto de muchos, la sesión del día de ayer del Concejo Deliberante de la ciudad de Ensenada no tuvo inconvenientes mayores ni encontronazos importantes, tal y como nos tenía acostumbrados el último tiempo.
Durante la sesión, como dato sobresaliente, en el tratamiento de los proyectos se decidió pasar a archivo la abstención sobre la utilización de los fondos del IPS, archivando también el decreto de informes sobre fondos de IOMA.
El único representante de la sala encargado de ponerle un poco de pimienta a la tarde fue el concejal de Proyecto Sur, Néstor Guerrero, quien expuso su rechazo a los expedientes mencionados anteriormente. Por su parte, el oficialismo votó favorablemente.
CENTRAL TERMOELÉCTRICA
Entre los puntos fundamentales que se trataron, vale hacer mención al beneplácito por la realización de la asamblea popular prevista para el 26 de septiembre, donde se presentará el proyecto de construcción de la Central Termoeléctrica Fuerte Barragán.
En esa línea, el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Marcelo Pérez, se refirió al tema e indicó: “Primero es para adelantar mi voto positivo, para hacer extensivo a los presentes y a los concejales de los distintos bloques, para que concurran a la asamblea, debido a que vamos a tratar un tema en el cual está en juego parte del progreso de nuestra ciudad”.
Un activo Néstor Guerrero espetó que “nosotros agradecemos la invitación que hemos recibido de parte del municipio para presenciar esta asamblea popular. Reivindicamos y valoramos las asambleas para definir temas de importancia para la ciudad, entendemos que este es un tema muy importante, que los vecinos participen y se informen respecto del proyecto, qué es lo que se va hacer, qué beneficios y qué eventuales prejuicios puede causar a la comunidad”.
Posteriormente, el referente de Pino Solanas en Ensenada agregó: “Nos preocupa que en la convocatoria formal, es la asamblea popular la que va a definir el proyecto de la Central Termoeléctrica. Entendemos que si ese es uno de los objetivos de la asamblea, estaríamos excediendo la responsabilidad que como vecinos y como representantes del pueblo tenemos de participar de una asamblea, porque para eso están los organismos técnicos que son los deben resolver este tipo de cuestiones”.
Siguiendo el debate, el encargado de responder a las declaraciones de Guerrero, fue el edil Martín Slobodián, quien arremetió diciendo: “Es para aclarar un poquito al concejal que habló antes que yo, porque hay muchas inquietudes que se han generado de informaciones mediáticas, donde se ha hablado mucho y con muy poca verdad. Hay muchas dudas, muchos planteos, por eso se realiza esta asamblea, para que los vecinos despejen sus dudas y puedan aportar nuevas ideas”.
La respuesta del referente de Proyecto Sur no se hizo esperar y, de ese modo, Guerrero aclaró: “Entiendo, a partir de las palabras del concejal Slobodián, me parece muy bien lo que está planteando, que si ese es el fin de la asamblea, habiéndonos informado además sobre aspecto técnicos y ambientales que hacen a la instalación de la planta, vamos a acompañar afirmativamente el proyecto”.
A poco de finalizar la sesión, la última en pedir la palabra fue la participativa Silvia Villafañe, quien espetó que “es muy importante lo que va a pasar el sábado aquí en la ciudad, y que como cuerpo participemos y tomemos parte de esto, porque hay intereses muy grandes y muy fuertes para que esta Central Termoeléctrica no se lleve adelante, si bien está todo firmado, se ha producido un movimiento económico y político muy fuerte para que no se instale la planta aquí en la región”.
Sin más temas que desarrollar, y luego de una inusualmente tranquila jornada legislativa, dio por finalizada la duodécima sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la ciudad de Ensenada.(Fuente: REALPOLITIK)