Local

"El tema de la inseguridad hay que charlarlo con los responsables del distrito"

El concejal Demetrio Quiñones, en diálogo con BerissoCiudad.
El concejal Demetrio Quiñones, en diálogo con BerissoCiudad.

BERISSO, Marzo 09 (www.BerissoCiudad.com.ar) Con motivo de la nota realizada hace unos días a una vecina de 5 y 62 sobre la banda de jóvenes que asola su barrio, BerissoCiudad entrevistó al concejal del bloque FreJuLi, Demetrio Quiñones.

 

 

¿Qué nos puede decir sobre la denuncia que ha hecho una vecina sobre la inseguridad que vive en su barrio?

 

Vino una señora al bloque que vive en calle 5 y 162, comentando el problema que tenía con una banda de chicos que causan ruidos molestos y algunos de ellos que delinquen también. Todos los vecinos están consternados. Todo está dentro de un contexto, son chicos cuyas familias quizás no saben en que situación están metidos. En este caso el Estado tiene que estar bien presente mediante sus representantes.

 

La policía debe estar actuando ante cada llamado, el Municipio debe prestar un decibelímetro para medir los ruidos molestos. Tiene que haber una respuesta integral y ver que si los chicos quieren aprender música podrían prestarles lugar, algún club cercano que les permita expresarse, porque quizás es una forma de expresión de la juventud que nosotros no la estamos entendiendo.

 

¿Cuál fue la respuesta del bloque ante el pedido de la vecina?

 

Yo me comuniqué enseguida con el capitán Campos que está abriendo los ojos en ese aspecto, hizo una intervención y ha hablado con alguno de los padres de los que obtuvieron respuestas negativas. Eso me comentaron desde la Secretaría de Promoción Social, que mandó a sus asistentes y los padres les dijeron que hicieran lo que quisieran con sus hijos.

 

Por eso creo que hay que corregir también cuestiones que vienen desde el seno familiar. Hace un tiempo hubo una propuesta muy interesante sobre poder multar a los padres que desprotegían esta actitud de los chicos, algunos que escribían paredes recién pintadas, y demás cosas que afectan al vecino. Habría que pensar a ver si se puede estimular de nuevo algo como para que la sociedad se comprometa con esto.

 

¿Este caso fue el que estimuló al bloque a que organizaran los talleres de Foro de Seguridad?

 

Claro, la idea es ver de forma integral lo que causa esta delincuencia juvenil junto con la violencia que se agudiza cada vez mas, partiendo desde distintos criterios. Pensamos hablar con distintas iglesias, escuelas que son parte de la vida de los jóvenes, a las instituciones que trabajan para ellos. Los concejos deliberantes de Berisso, La Plata y Ensenada, para llegar a una verdadera conclusión y llevarla al organismo pertinente ya sea de seguridad o judicial, con un criterio variado, desde distintas ópticas, porque quizás un budista no opina lo mismo que un católico con respecto a este tema.  Vemos que la juventud esta muy desprotegida, por falta de contención y de empleos.

 

La idea es que haya un proyecto social para la juventud…

 

Para mí el problema está en la falta de inserción laboral, de propuestas deportivas y culturales. Porque los chicos tienen que estar ocupados, no tienen que estar en la calle tomando cerveza, y esperando a que alguien le de un “porro”.

 

Pero detrás del joven esta el adulto que le vende la marihuana y las armas, en eso también se debería poner el acento…

 

Sí, hay que proteger al joven que todavía no ha cometido delitos, y  al que sí lo ha hecho, separarlo de su contexto, porque el verdadero responsable es el que les vende alcohol y drogas y además les compra los productos robados. Las leyes están, pero hay que cumplirlas porque sino esta sociedad va a empeorar cada vez más.

 

¿Cuál es la idea del bloque para este caso?

 

La idea es seguir insistiendo, no llorar por lo que no se cumple sino seguir insistiendo, Berisso se merece vivir con tranquilidad, con las puertas abiertas, con la gente tomando mate en la vereda; pero hoy ya se ven rejas por todos lados. El tema de la inseguridad hay que charlarlo con los responsables del distrito como secretarios del gobierno, intendentes, jefes comunales.

 

Debemos asumir el compromiso pendiente con este sector de la juventud y de la niñez también. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios