BERISSO,
Mayo 16 (www.BerissoCiudad.com.ar)
El concejal de la UCR, José ‘Cacho’
Méndez, se refirió al trabajo que viene llevando a cabo en materia de medio
ambiente, más precisamente en lo que respecta al tratamiento de residuos, a
través del foro ambiental que fue creado hace más de dos años por ediles de la
región (de las ciudades de Berisso, La Plata y Ensenada), con el aporte de las
ONGs y legisladores provinciales y nacionales.
“Ahora
el foro tiene una masa crítica muy importante, que deviene del problema que
acarrea la interrupción de las obras de la planta de residuos sólidos urbanos que
se iba a hacer en Punta Lara. En este caso la Corte interviene a instancias de
la ONG Medio Ambiente, con un fallo que propone el cierre de la CEAMSE de Punta
Lara, pero ante la no progresión de la planta de residuos sólidos urbanos
evidentemente CEAMSE sigue funcionando, y empezó otra pirámide para descarga de
basura”, expuso el edil radical en diálogo con BerisoCiudad, respecto al problema que desde hace tiempo aqueja a
la región y agregó que son cerca de 600 toneladas de basura diarias que se
llevan a esta zona de la localidad vecina.
Continuando
con su relato, recordó que “las labores en la planta se interrumpieron, siendo
que fueron entregados 8 millones de dólares por parte de la Provincia, a
disposición de la Municipalidad de Ensenada para administrarlos; un millón de
dólares quedó en el camino y lo usó la Municipalidad de Ensenada para comprar
tierras, la empresa se queda con 7 millones y empieza a haber déficit y la
empresa quiere retirarse”.
En
este marco y de acuerdo a lo planteado por Méndez la empresa encargada de la
obra en los próximos días se hará presente en la región, ya que aparentemente
se dará continuidad a la obra.
“La
empresa quiere seguir. Y en una reunión que vamos a tener la semana que viene
con la OPDS y con los directivos de la empresa vamos a demostrar que tenemos
esperanzas en que la empresa siga adelante, porque entendemos que es una
necesidad para la zona”, argumentó el concejal.
En
cuanto a las diferentes actividades que vienen realizando, Méndez comentó que
estuvieron visitando las plantas: “Estuvimos en la de Punta Lara y en la de San
Martín, vinimos impresionados la magnitud. Nosotros aquí tenemos 600 toneladas
y allí 19 mil toneladas diarias, la del norte 3 es una planta impresionante.
Nosotros vinimos convencidos de que hay
que implementar en el distrito el trabajo de separación en origen de los
residuos urbanos, creemos que es importantísimo que los municipios se involucren
en esta tarea”.
Haciendo
referencia al impulso de la Provincia en función de impulsar la separación de
origen de los residuos y la conformación de una planta, el integrante del foro ambiental,
Méndez indicó que “creemos que este es un tema de la provincia, los municipios
son los que van a venir y aportar en esta cuestión, de cualquier manera en la
última sesión del Concejo Deliberante hemos hecho un pedido de informe respecto
de si el municipio adhirió o no a la CEAMSE y si se separó de él verdaderamente
o tiene un programa de gestión inicial de los residuos urbanos”.
De
igual manera, el entrevistado sentenció que “si el municipio ha tenido acción
en esto, nosotros creemos decididamente que no. El municipio ha tenido una demora
en esta cuestión, que es un tema casi olvidado y secundario, pero vamos a
ponerlo en las primeras hojas de la discusión. Vamos a llamar la atención con
este tema”.
Cabe
destacar que el pedido surge del foro ambiental y se llevó adelante en conjunto
con los concejales de las tres ciudades de la región en sus respectivos
municipios.
El
pedido de informe comprende concretamente la situación de los municipios en
función de la adhesión a la ley de desvincularse de la CEAMSE, con tres meses
de prórroga para enviar a la OPDS un plan de gestión inicial de residuos
urbanos.
Por último, ‘Cacho’ Méndez informó que el foro se reúne en el anexo de la Cámara de Diputados y probablemente la próxima semana se esté llamando a reunión. (www.BerissoCiudad.com.ar)