En nuestra ciudad

ProCreAr: Se registraron 171 beneficiarios y 2 oferentes de tierras

Mercedes Colman y Luciana Di Santo, referentes de la comisión.
Mercedes Colman y Luciana Di Santo, referentes de la comisión.


BERISSO, Mayo 16 (www.BerissoCiudad.com.ar) En el marco del proyecto impulsado por la comisión de trabajo que gestaron los beneficiarios del programa ProCreAr en Berisso y aprobado por el HCD -que comprendía entre otras cosas la apertura de un registro de beneficiarios y otro de oferentes de terrenos- este medio dialogó con dos de las adjudicatarias y miembros de la comisión Luciana Di Santo y Mercedes Colman.

Durante la charla, ambas hicieron mención de la aplicación del proyecto y se refirieron a la actualidad de los listados asegurando que hay 171 beneficiarios y dos oferentes de tierras.

“La realidad es que la cantidad de lotes da para todos los beneficiarios y en eso no hay problema. La zona que se ofrece es en Montevideo y 46 y en Los Talas, el inconveniente en este caso es el tema del agua. No hay agua potable, no hay factibilidad en este momento para llevar a cada uno de los domicilios el agua”, comenzó exponiendo Colman, indicando que el terreno ofrecido está en la zona de 70 hacia el lado del monte.

Por su parte, Di Santo envió un mensaje positivo sosteniendo que “los beneficiarios y miembros de la comisión creemos que a pesar de los inconvenientes tenemos muchos elementos para trabajar, mucha esperanza, fuerza y capacidad para gestionar. A pesar de los obstáculos que tuvimos desde que salimos sorteados, tenemos posibilidades”.

Analizando la prórroga que la ANSeS lanzó, Mercedes informó que se presentó “el programa de Generación de Suelo Urbano que está dentro de ProCreAr; el jueves estuvo el encargado del área reunido con gente del municipio y, la prórroga se extendió un mes más. Para que aquellos oferentes propietarios de grandes extensiones de tierra puedan comprar los pliegos en el Banco Hipotecario, presentar la propuesta y después el banco evalúa la más viable, compra la tierra, la subdivide y la vende a los beneficiarios”.

Hay que tener en cuenta que esta no era la idea en un principio, ya que la intención era poder tener un abanico de posibilidades para elegir. Ante esto, Luciana contrarrestó asegurando que “teníamos esa esperanza y todavía la tenemos. Creemos que tenemos chances de tener un marco de opción y decisión porque nosotros vamos a comprar la tierra”, subrayó.

En cuanto a la poca oferta de tierras, Colman sostuvo que “quizás responda a la falta de información, no sé si de difusión porque nos hemos encargado de difundir todo, pero quizás no estaban muy empapados en relación a la documentación que tenían que presentar y ahí es donde se asustaron, en todos los trámites que había que hacer, tal vez los tiempos tampoco ayudaron”.

Por otro lado, a la hora de dar a conocer los próximos pasos a seguir, las entrevistadas comunicaron que “no tenemos planteada una asamblea con todos los beneficiarios porque ya nos reunimos la semana pasada, pero sí seguimos reuniéndonos la comisión de trabajo para ver qué medidas tomar en adelante”.

Para concluir, expusieron que “hasta el momento no se ha presentado ningún beneficiario planteando que consiguió terreno por otro lado. Nosotros teníamos la posibilidad de ir y anotarnos en el registro de La Plata, pero vivimos en Berisso, somos de Berisso y queremos seguir viviendo acá, no nos queremos ir de Berisso. Tengamos esperanzas todos los beneficiarios que vamos a encontrarle la salida a la dificultad, hay que seguir peleando y trabajando como hasta ahora”.

Hay que destacar que este viernes 16 de  mayo se cierra el registro de inscriptos, pero ya el día lunes habrá una reunión con el área de planeamiento para evaluar la situación y las novedades que se puedan presentar. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios