10ª Sesión Ordinaria

En busca de un boleto universitario

BERISSO, Octubre 28 (www.BerissoCiudad.com.ar) El viernes por la mañana se ha realizado la décima Sesión Ordinaria en el Concejo Deliberante, con un gran tema a tratar: el boleto universitario. Además, en el recinto se realizaron los homenajes correspondientes.

La sesión misma contó con la ausencia de los concejales Néstor Juzwa del Bloque Justicialista y Nélida Bartolucci de la Coalición Cívica-ARI. En esta ocasión el encargado de izar la bandera argentina fue el concejal Gerardo Ridella.

Luego se pasó a los homenajes, en primer término el edil Rubén Murdolo recordó que el día 27 de octubre se cumplió el primer aniversario de la desaparición física de Néstor Kirchner, así que hizo lectura de un documento que realizó la Juventud Peronista.

Por otro lado, Darío González recordó el fallo que se dio a conocer el pasado miércoles contra los represores de la ESMA, mencionó algunos de los cosas. Por su parte, Jorge Nedela adhirió a lo anterior expuesto y habló de la sanción a los asesinos.

Antes de darle paso al sumario, el concejal Rubén Murdolo pidió dos cuestiones de preferencia. En la primera expresó: “quiero agradecer al caudal de votos, a todos aquellos que se acercaron a votar, y a la muy buena elección que se hizo, todo se desarrolló con suma tranquilidad, así que quiero agradecerle por todo eso al pueblo”.

En segundo lugar pidió que se traten los expedientes Nº 163/11 del bloque Frente para la Victoria sobre la implementación del Boleto Universitario y el expediente Nº 171/11 del bloque Socialista que pedía la adhesión a la ley. Ambos proyectos fueron aprobados por unanimidad y Murdolo pide un cuarto intermedio.

Durante el intervalo, fue Clara González la encargada de expresar lo que sentían los estudiantes: “el boleto educativo es una necesidad que viene a profundizar las políticas estatales, sabemos que hay mucho por profundizar pero sabemos que es nuestra responsabilidad defender lo que conseguimos, a nivel provincial hace tiempo que venimos con este lucha, de a poco esta lucha se está logrando, el más reciente es en la ciudad de La Plata y no queremos que este derecho sea por zona geográfica”.

A continuación, el concejal oficialista Horacio Pomi agradeció a todos los que ayudaron a realizar este proyecto ya que “es algo que le hace falta a todos los estudiantes, sabiendo que este es un gran impulso y ayuda para que todos tengan la posibilidad de una educación gratuita”.

Una vez finalizadas las cuestiones de preferencia, se dio paso al sumario que se llevó adelante con suma tranquilidad, sólo en los dictámenes de comisión el concejal Maximiliano Fernández pidió que se leyera por secretaria el expediente Nº 162/11 del bloque Frente para la Victoria, que trata de la ordenanza que regula el funcionamiento de los guardavidas.

Es ahí  donde el concejal del bloque Socialista le agradece a la edil Beatriz Grasso por el empeñó que le puso a la elaboración del proyecto, quiso realizar un reconocimiento público. Ella respondió diciendo que este es un trabajo de todos, que agradece el reconocimiento, pero que gracias el trabajo en conjunto se llegó al expediente. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios