BERISSO, Octubre 28 (www.BerissoCiudad.com.ar) En la tarde del jueves, ante un gran marco de asistentes, se desarrolló el acto de entrega de subsidios a productores rurales, en el marco de la implementación en el distrito del Programa Nacional de Agricultura Periurbana. Los mismos corresponden a la tercera etapa del Programa y alcanza una suma de 210.284 pesos tendientes a incentivar la producción de la zona. Precisamente dicho monto apunta a financiar diez emprendimientos apícolas, uno hortícola, uno cunícola, y uno de producción de hongos comestibles.
Del acto, llevado a cabo en el CEA 14 (sito en Ruta 15 Paraje El Pescado, Los Talas), participaron, en representación del intendente Municipal Enrique Slezack, el secretario de Gobierno, Guillermo Di Giácomo; la subsecretaria de Producción, Adriana González; el director Provincial de Educación Técnica Profesional, Eduardo Dillon; el presidente del Concejo Deliberante, Oscar Colombo; el director del CEA, Alejandro Ojeda y el responsable del INTA en el distrito de Berisso, Marcelo Miranda.
Además asistieron el delegado Zona II, Gabriel Armendi; directores y coordinadores del Ejecutivo Municipal, concejales y consejeros escolares; representantes de la Cooperativa del Vino de la Costa de Berisso; el presidente de la Asociación de Productores y Procesadores Frutihortícolas, Ángel Sandoval, de la Asociación de Propietarios y Productores Ribereños, productores de la ciudad, representantes de instituciones intermedias y vecinos de la ciudad.
La suma destinada fue $ 210.284 que se distribuyó entre los siguientes productores: Roberto Adrián Cardone; José Maximiliano Carvatchi; Natalia Florencia Catalini; Víctor Jorge Cédola; Gerardo Adrián Di Lorenzo; Cecilia Margarita Díaz; Walter José Formento (Huertas El Carmen); Carlos Arnaldo Gorard; Mónica Leonor Iglesias; Néstor Eduardo Leotta; Guillermo Eduardo Nogales; Daniel Héctor Prestifilippo y Daniel Héctor Rodriguéz.
Cabe destacar que el Plan Nacional de Agricultura Periurbana se aplica en 21 municipios del Gran Buenos Aires y entrega aportes financieros, equipamiento y capacitación, con el objetivo de promover el desarrollo de los emprendimientos agropecuarios a pequeña escala y favorecer la producción de alimentos para el Conurbano bonaerense.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Guillermo Di Giácomo, señaló que “desde la gestión municipal trabajamos convencidos en que la única manera de que Berisso progrese, es a través del trabajo y del respaldo a los vecinos”. Y agregó: “la presencia del Estado es fundamental aportando ayuda a los distintos emprendimientos y proyectos productivos”.
Por su parte, la subsecretaria de Producción, Adriana González, manifestó que “esta es la tercera entrega de fondos que se efectúa en lo que va del año. Es importante recordar que las anteriores tuvieron que ver con la producción hortícola, con la vitivinícola y frutícola, es decir, en términos generales siempre con la producción, en esta etapa mayoritariamente son proyectos avícolas”, precisó la funcionaria.
En relación a la implementación en el distrito del Programa Nacional de Agricultura Periurbana, González indicó: “la evaluación es muy buena, se están reactivando quintas que estaban con escaso desarrollo o prácticamente cerradas. Este Programa es una herramienta fantástica para poder poner en valor y recuperar esta producción que es tan típica en nuestra ciudad y que corrió serios riesgos de desaparecer en décadas pasadas”.
Por último, la encargada del área de Producción precisó que “actualmente se está atravesando un proceso donde tanto el Estado, como los productores y las organizaciones que se vinculan en esta mesa, cuentan con la posibilidad de programar proyectos productivos que serán acompañados a través de distintas herramientas”. (www.BerissoCiudad.com.ar)