A un año de su fallecimiento

Garaza sobre Kirchner: “La mejor manera de recordarlo es participando”

Néstor Kirchner junto a Ramón Garaza.
Néstor Kirchner junto a Ramón Garaza.

BERISSO, Octubre 28 (www.BerissoCiudad.com.ar) El jueves por la mañana durante el programa radial “La Noticia”, conducido por Gerardo Tissone, se contó con la visita del secretario General del SUPeH, Ramón Garaza, quien recordó con mucha emoción el ex presidente Néstor Kirchner.

“Cada vez que me toca hablar del ‘Flaco’ en reiterados momentos me hace quebrar, como dice el poema hay que recordarlo, y la mejor manera de recordarlo es participando uno va a ver al cantidad de jóvenes unidos recordándolo y a más de uno se nos va a caer una lágrima”.

“Cuando uno ejercita un poco la memoria puede ver el país con las cosas que nos dejó, esa inyección que le dio a la juventud, cuando hay juventud, hay porvenir, hay futuro, hizo de la política algo constructivo y dejó de ser una mala palabra, nos abría los ojos a todos diciéndonos que la política era todo esto, no el pasado, la política es un instrumento para el bienestar de la gente”, agregó.

Por lo tanto, remarcó que “nosotros como trabajadores tenemos que recordarlo ahora y siempre, nosotros en el 2003 cuando nadie daba nada nosotros los trajimos como candidato y después tuve el orgullo que el pise uno de nuestros emprendimientos”.

“Le dije temprano a los trabajadores que sepan valorar la herramienta que nos dio, puso de nuevo a las trabajadores en el tapete de la distribución de la riqueza, del bienestar de la familia, los trabajadores no se tiene que olvidar de todos los derechos que habíamos perdido”, contó.

Luego manifestó que “lo más maravilloso de todo lo viví, el día de su velatorio estuve 12 horas en la fila, yo veía a la gente, fue una gran emoción, yo en mi oficina de Buenos Aires tengo una bandera que dice ‘Hasta Siempre’, esa bandera la voy a tener siempre, no me voy a olvidar nunca de la cantidad de gente que se acercaba llorando fue una vivencia muy rara, se arrimó gente de todo el país”.

“A mi Néstor me ha llegado al corazón y me ha demostrado en su andar no estar equivocado cuando en el 2003 lo acompañamos y nadie lo conocía, cuando uno lo eligió como su conductor, nosotros le creíamos, y así fue, el dejó hasta su vida”, aseguró.

Para finalizar, reconoció que “él era un loco porque amaba lo que hacía, puso el corazón hasta que le estalló, él nos dejó el legado del compromiso, el legado de que se puede, el legado de la lucha”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios