BERISSO, Julio 28 (www.BerissoCiudad.com.ar) Faltando doce días para las PASO en las que el electorado fijará quiénes serán los postulantes definitivos en los comicios generales de octubre, en nuestra ciudad son doce los precandidatos a intendente y ya se palpita un fuerte clima proselitista en las calles.
En la Avenida Montevideo, desde la calle 5 hasta la 30, predominan las gigantografias, carteles, sombrillas, volantes, lapiceras, golosinas y militantes que tratan de seducir a los vecinos que por allí circulan con la propuesta del sector al que representan.
Comenzando por la esquina de 5 y Montevideo, en la que se encuentra uno de los locales del sector de Ramón Garaza y también imágenes con la cara de quien competirá con el líder sindical en la interna del FpV, Juan Ignacio Mincarelli.
Luego, en el puente 3 de abril, predomina también Garaza con pasacalles pero ya aparecen también los referentes del Frente Renovador Ángel Celi, y del sector de Cambiemos Jorge Nedela. Tanto Mincarelli, Garaza, Celi, y Nedela son los referentes que más se reproducen hasta la calle 30 por la principal arteria de nuestra ciudad.
Por su parte, el referente del AMUBE, Osvaldo Casellas, también optó por los columneros, mientras que el espacio de Pablo Swar instaló carteles ilustrativos de la imagen de su postulante, al igual que la precandidata a concejal por Compromiso Federal Vivian Chediak.
No dejan de aparecer en el escenario vial propuestas que ya no tiene vigencia como la de Batelli junto a De Narváez, y de Florencio Randazzo.
El color naranja en referencia al sciolismo se mezcla con el azul y blanco del FpV; el verde del vecinalista Pablo Swar y el referente del precandidato a gobernador Julián Domínguez, Ramón Garaza; el amarillo del PRO junto a la UCR son parte de la gama de colores que hoy invade nuestras calles.
El folklore electoral
En relación a los paredones, la mayoría son ocupados por los referentes oficialistas: Garaza y Mincarelli, aunque en la mañana de este martes varios de ellos amanecieron con pintadas con aerosol rojo con la leyenda “Potes traidor”, en referencia al exfuncionario de Promoción Social de la gestión Slezack y actual precandidato a concejal en primer término de la lista de Mincarelli.
En lo que ya es una notoria competencia por los paredones, se pueden ver pintadas de un sector y a las horas se ven integrantes del otro sector tapando las inscripciones.
Mientras, no cesan las denuncias por parte de todos los candidatos por robo y destrucción de la propaganda política, como el caso de Jorge Nedela quien contó que uno de sus alumnos le afirmó: “Jorge vi a alguien corriendo llevándose tu pancarta”.
O el caso de una vecina de 13 y 154, que en la jornada del lunes reveló que “todos los días a la mañana saco las dos pancartas del candidato Ángel Celi y por la tarde me las robaron”. Por su parte, Casellas denunció rotura de los pasacalles.
Las listas que competirán el 9 de agosto
De esta manera, en el oficialismo quedaron confirmadas dos listas del Frente para la Victoria, liderada una de ellas por el funcionario randazzista Juan Ignacio Mincarelli (para intendente) y su nómina de concejales es encabezada por Oscar Potes, en segundo término aparece el “Tucumano” Rodríguez, un militante social de la calle Nueva York, y tercer lugar Edith Sosa, actual delegada del IOMA en nuestra ciudad.
Por su parte, la lista encabezada por el dirigente gremial Ramón Garaza lleva en primer término para el Concejo al dirigente de la mutual SEPUBA, Jorge Pagano, y en segundo lugar al joven Alejandro Paulenko, un delegado gremial que viene acompañando en la militancia política hace años a Garaza, mientras que el cupo femenino fue para Noelia Gherman, militante de la juventud.
En el caso del Frente Renovador–UNA quedó en nuestro distrito conformada por una única lista que ya fue oficializada y que lleva a la Intendencia a Ángel Celi, el primer candidato a concejal es Gustavo Yacenko, un pastor evangelista y con gran trayectoria en la órbita del Ministerio de Obras Públicas. En segundo lugar está Maximiliano Barragán militante peronista y exfuncionario de la Dirección de Cultura municipal, mientras que el tercer puesto fue para Lorena Russillo, médica de la Unidad Sanitaria 41.
Por su parte, la alianza conformada por la UCR, PRO y Coalición Cívica, denominada Frente Cambiemos, lleva como aspirante a intendente a Jorge Nedela, y como primer concejal al referente del PRO en la ciudad Alberto ‘Beto Amiel’. El segundo y tercer puesto fue para la UCR representada por los actuales ediles ‘Cacho’ Méndez y Ana Lara.
En el Frente Progresistas, compuesto por diversos sectores como el GEN y el AMUBE, llevan como postulante a la jefatura comunal al dirigente vecinal Osvaldo Casellas, y en primer término para el Concejo al joven Martin Topich (GEN); sigue en la lista Mariel Román y el tercer lugar fue para el socialista Miguel Ángel Campanella.
En el espacio del Frente de Izquierda y de los Trabajadores competirán dos listas, una de ellas encabezada por el militante de Izquierda Eduardo Molina y como primer concejal Darío Raimondi, en segundo término Helena Álvarez y Miriam Cardozo en tercer lugar.
Mientras que la otra nómina estará encabezada por Federico Surila; Zulma Maldonado será la primer precandidata a concejal y en segundo lugar Manuela Carricondo, mientras que el tercer puesto es para Lucas Matías Chaparro.
El Nuevo Mas se presenta como “Movimiento al Socialismo” llevando a candidato a intendente a Alejandro Sepúlveda, como primer candidato a concejal está Marcelo Alejandro Coullery, en segundo lugar Jacquelin Ballerena y tercer lugar para Miriam Quevedo.
En tanto, el Partido Vecinalista Vamos es encabezado por Pablo Swar para la intendencia, y como primera candidata a concejal se ubica Adriana Swaryczewki; en segundo término, Martín Campioti mientras que el cupo femenino fue para Liliana García.
El Frente Compromiso Federal liderado por Jovino Coronel como precandidato a intendente quien hizo pública su renuncia aunque la lista quedo oficializada con su nombre se prevé por ello que luego del 9 de agosto quedara formalizada la renuncia, por lo que en el caso de llegar a obtener el 1,5 % de los votos pasará a las elecciones generales. Vivian Chediak se postula como candidata a concejal en primer término, seguido por Gabriel Rossi y Federico Castaño.
Por último, quienes disputarán en internas serán las candidatos del Frente Popular, una de las listas es encabezada por Alberto Vieyro que lleva como concejal a Dora Monti, Mauricio Corrales y Juan Navarro.
Mientras que la otra lista es encabezada por el dirigente gremial Juan Murgia y será acompañado por Sandra Rómulo, Casilda Picaugua y Rodolfo ‘Paco’ Lara. (www.BerissoCiudad.com.ar)