BERISSO, Julio 28 (www.BerissoCiudad.com.ar) El precandidato a concejal en quinto lugar por el espacio de Juan Ignacio Mincarelli, Martín Idiart, y el referente de Proyecto Nacional, Miguel López Muntaner, visitaron este martes BerissoCiudad en Radio (FM Difusión 98.1) para analizar las elecciones del 9 de agosto en el distrito.
En primer término, el militante de Kolina rechazó las versiones que indican que el precandidato a intendente recibió llamados por parte de funcionarios nacionales para inscribir en la nómina ediles a integrantes de dicha agrupación.
“Nosotros consideramos que el mejor candidato era Mincarelli, por eso decidimos apoyarlo desde lo local. Pero no hubo llamados que le bajaran línea”, aclaró Idiart.
Por su parte, López Muntaner indicó que detrás de cada lista existe un juego legítimo: “no está mal que una organización nacional llame y se preocupe por saber cuál es la situación de su fuerza en cada distrito”.
Asimismo, se refirió a la confección de la nómina de Mincarelli donde no hay gente de su espacio. “Nosotros entendimos por anticipado el llamado que hizo Cristina Fernández de Kirchner a los dirigentes y aceptamos la decisión de Juan Ignacio”, señaló.
Por otra parte, Idiart expresó su deseo de arribar al cuerpo deliberativo para seguir trabajando desde la lógica territorial: “voy a ser concejal en los barrios, no en un escritorio tomando mate. Vamos a estar junto al vecino”.
De cara a la interna del oficialismo, reconoció que existieron “tensiones” con el espacio liderado por Ramón Garaza aunque afirmó que no provienen de los candidatos. “Por ahí alguna persona con la euforia de la campaña se lo toma de otra forma y genera rispideces que después se licúan”, enfatizó.
Al respecto, López Muntaner descartó que los aspirantes a jefes comunales estén enfrentados y negó las acusaciones que indican que su espacio sale a la calle con gente armada de La Plata y Ensenada: “no vamos a alentar confrontaciones internar dentro del Frente para la Victoria. Nuestra voluntad política está en desarrollar la campaña con alegría militante”.
Para finalizar, el referente Kolina hizo mención a la crítica situación del asentamiento del Barrio Obrero, donde los vecinos viven en precarias casillas que entregó la Municipalidad de Berisso hace cuatro años con la promesa de derivarlos a viviendas de un programa nacional que jamás culminó.
“Tenemos que desarrollar una acción rápida y concreta para solucionar esta problemática. Una persona no puede estar un sólo minuto viviendo con las cloacas tapadas y sin un techo propio. El funcionario ha perdido contacto con la gente y, en ese sentido, el militante tiene la obligación de ir al Municipio, trasladar el problema y solucionarlo”, cerró Idiart. (www.BerissoCiudad.com.ar)