Entrevista al secretario general del SUPA

Estrella: “A Berisso le llevará un tiempo crecer a la par del Puerto, aún no hubo inversiones”


BERISSO, Diciembre 11 (www.BerissoCiudad.com.ar) El secretario general del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) –correspondiente al Puerto La Plata–, Nelson Estrella, informó la situación laboral actual de su gremio, en comunicación con BerissoCiudad en Radio.

“La situación ha mejorado bastante, gracias al apoyo que tenemos del presidente del consorcio, el gobernador y el compromiso del TECPLATA de capacitar a la gente para el trabajo nuevo que llega a la región”, comenzó.

Y sumó: “siendo realistas, las nuevas grúas que llegan son de mucha tecnología, son las más modernas que hay en el país pero eso no quita que las pueda manejar cualquier persona. Más allá de los puestos que haya para ingenieros y demás gente con estudios, hay una buena voluntad de sentarnos a hablar para que se capacite a los trabajadores”.

Tras recordarse la problemática que surgió hace algunos meses sobre una posible convocatoria de trabajadores desde gremios de Capital Federal en vez de solicitar a los locales, Estrella comentó la resolución del conflicto.

“Nosotros queríamos que labure la gente de la región Berisso-La Plata-Ensenada con los currículum correspondientes de cada trabajador en donde se pudiera comprobar que está capacitado para cumplir con los servicios”, explicó.

Sobre la reactivación del Puerto, anunció que “creemos que aún faltan cuatro o cinco meses más, las grúas estarán a punto aproximadamente en 60 días y luego sigue lo relacionado a las rutas, una buena fuente laboral mientras no traiga problemas a los ciudadanos, teniendo en cuenta el tránsito que tenemos actualmente”.

“Si no tenemos en condiciones las rutas habrá problemas, ahora se está arreglando la 60 y la 122”, amplió el secretario general.

Cuando se inquirió si se había reunido con Daniel Scioli, dijo: “no tuvimos mucho diálogo con el gobernador, seguramente por el movimiento que hubo debido a las elecciones, por eso delegó lo relativo al puerto al presidente del consorcio con quien sí tuvimos diálogo constantemente, yo no lo quitaría tiempo al gobernador con todos los problemas que tiene la provincia”.

“Estamos muy agradecidos porque a este proyecto lo esperamos desde hace 50 años y si no hubiese sido por el gobernador quien nos dio esta mano tan grande para la toda la zona hoy no estaríamos acá”, celebró.

Luego, se le preguntó si eran ciertas las versiones de una modificación que se estaría haciendo en la isla Santiago por lo que respondió que “hubo una ampliación por los buques que van a entrar son muy grandes y no podrían girar. En el único lugar donde pueden girar los barcos es sobre la isla”.

E indicó: “posteriormente la actividad dentro del puerto va a crecer mucho y seguramente a la gente de Berisso le llevará un tiempo crecer a la par del Puerto, aún no hubo inversiones para hacer negocio como restaurantes, una cadena hotelera, etc.”.

“La gente que venga al puerto hoy en día va a ir a vivir, a comer, a hospedarse en La Plata, nuestra ciudad no está preparada para eso”, aseguró el titular del gremio.

“Se habla de movimiento de mil contenedores por día, eso es mucho, pero sí habrá entre 400 y 600 el primer año, luego sí esto crecerá hasta pasar los mil, hecho que significará el movimiento de 20 mil a 20 mil personas por día”, estimó.

Finalmente, Estrella consideró que “el Puerto debería dar un subsidio a la gente de la zona para poner negocios, debido al gran cambio que representará el inicio de su funcionamiento”. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios